MEXICO, 2 ago (Xinhua) -- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pidió hoy domingo a las autoridades investigar el asesinato del periodista gráfico Rubén Espinosa Becerril, quien el pasado fin se semana fue muerto junto con cuatro mujeres en la capital mexicana.
En un comunicado, la CNDH llamó a las autoridades respectivas a realizar todas las diligencias necesarias para determinar el móvil del multihomicidio, incluida la línea de investigación relacionada con la labor periodística del fotorreportero, y evitar a toda costa la impunidad de esos crímenes.
El reportero gráfico, quien trabajaba para la revista "Proceso" y las agencias Cuartoscuro y AVC Noticias, se había exiliado a la capital mexicana tras haber recibido varias amenazas de muerte en el estado de Veracruz (este), donde en los últimos tres años han sido asesinados 13 periodistas.
Espinosa Becerril había denunciado que el secretario de Seguridad Pública de Veracruz, Arturo Bermúdez Zurita, era el responsable de organizar desalojos violentos de manifestantes.
A su vez, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF, capital mexicana) expresó preocupación ante estos hechos que se suman a más de un centenar de periodistas asesinados en el país.
Las 10 compañías chinas con más ingresos en 2015
Los 10 servicios que han cambiado con el modelo O2O
Encuentran el manuscrito del Corán más antiguo jamás conocido
Vestir el paisaje de Sichuan
Rara porcelana imperial se exhibe por primera vez en el Museo Capitalino
Las 20 estrellas del kung fu en China
10 películas chinas de animación
para disfrutar este verano
Los reality shows de China deben abstenerse de mostrar vulgaridad y vanidad
Cirujanos chinos salvan la mano de un paciente pegándosela a la pierna


