MOSCU, 23 jun (Xinhua) -- La exhibición documental sobre la reeducación de criminales de guerra japoneses por parte del pueblo chino durante la Segunda Guerra Mundial fue inaugurada hoy en el Museo de la Gran Guerra Patriótica en Moscú, Rusia, y atrajo a muchos residentes locales.
Como parte de una serie de actividades realizadas de forma conjunta por China y Rusia para conmemorar el 70º aniversario de la victoria en la Guerra Mundial contra el Fascismo y la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, esta es la primera vez que tal exhibición se realiza en el extranjero.
Con el fin de presentar hechos históricos, la parte china aportó varios archivos, imágenes históricas, videos y reliquias sobre cuatro temas de la exhibición: "Criminal de guerra bajo custodia", "Reeducación y rehabilitación", "Senda de la justicia" y "Atesorada paz mundial".
De acuerdo con los organizadores chinos, la exhibición muestra a la comunidad internacional los crímenes del militarismo japonés, mientras que la reeducación de los criminales de guerra japoneses muestra la tolerancia y el espíritu humanitario del pueblo chino.
Además, en la exposición, los participantes podrán percibir el apoyo mutuo de China y Rusia durante la Guerra Mundial contra el Fascismo y su amistad duradera.
Patrocinada de forma conjunta por la Oficina de Información del Consejo de Estado Chino, el gobierno popular de la provincia de Liaoning y la embajada china en Rusia, la exhibición terminará el 10 de septiembre y la misma exposición será abierta en San Petersburgo del 25 de junio al 9 de julio.
![]() |
Inauguran en Moscú exhibición documental china sobre reeducación de criminales de guerra
La primera serie de taxis que funcionan con metanol entran en operación en Guiyang
Estudiante sin brazos consigue excelentes resultados en el “Gaokao”
Al menos 16 ancianos mueren en incendio de un asilo en el noroeste de México
Maradona apunta a la presidencia de la FIFA
Un joven millonario ruso paga a mujeres para que se desnuden
Lupita Jones rechaza boicot a Miss Universo
¿Están las comunicaciones por WhatsApp protegidas frente al espionaje de los gobiernos?
Inventan un parche en la piel que libera insulina
Una mujer queda atrapada en sus apretados jeans