El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFA) de Perú informó hoy que elementos de seguridad destruyeron 24 pistas clandestinas de aterrizaje en la zona amazónica en el norte del país utilizadas por organizaciones criminales.
La institución indicó en su reporte que por lo general las pistas son usadas por carteles internacionales de la droga, al estar ocultas en la espesa vegetación en la zona del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) a unos 650 kilómetros de Lima.
Señaló que las acciones de detección y destrucción de la infraestructura se llevaron a cabo entre el 10 y el 31 de mayo pasado en dos etapas.
La primera de ellas permitió la localización y erradicación de 10 pistas, mientras que en la segunda fase fueron 14, las cuales son construidas por grupos delincuenciales mediante el talado de árboles, con lo que también eliminan flora y fauna local.
La entidad expuso en su reporte que la incursión de las fuerzas de seguridad contribuirá a impedir al transporte de narcóticos desde Perú a mercados consumidores de estupefacientes.
Carteles internacionales de las drogas utilizan el territorio nacional para trasladar cargamentos de cocaína desde la Amazonía con destino a Estados Unidos, uno de los principales mercados de consumidores.
Médico sudcoreano con MERS
entra en contacto con
miles en Seúl
Scolari sustituye a Cannavaro como entrenador de campeones de Súper Liga china
Los 10 bancos más grandes del mundo
Las 15 marcas más valiosas del mundo en 2015
El zapatero miniaturista de Jinan
Top 10 autos deportivos más caros para el 2016
Los depósitos subterráneos de aguas pluviales de Pekín
Descubren miles de nuevas criaturas
en el mar del Caribe y el Atlántico
Sacudiendo la taquilla


