Las autoridades chinas habían repatriado a 214 sospechosos hasta finales de mayo desde que inició la campaña "Cacería de zorros 2015" en abril, informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública.
De los 214 fugitivos involucrados en delitos económicos, 27 también enfrentan acusaciones de corrupción.
Meng Qingfeng, jefe de "Cacería de zorros", pidió a los oficiales de aplicación de la ley de todos los niveles que mejoren sus habilidades de investigación y empleen varios métodos, incluidos la extradición, procedimientos judiciales y cooperación internacional con más flexibilidad para rastrear en el extranjero a fugitivos.
Meng subrayó que se debe dar el mismo enfoque para capturar a sospechosos y recuperar propiedad ilícita, a través de dobles esfuerzos de persecución y persuasión.
La "Cacería de zorros 2015" es parte de la operación "Skynet" enfocada en sospechosos de delitos económicos, muchos de los cuales son funcionarios corruptos de departamentos de gobierno y empresas estatales.
Esta campaña una vez más ha puesto en claro que los funcionarios corruptos no tienen lugar para ocultarse y serán atrapados y sancionados aunque huyan hasta los confines del planeta.
En la "Cacería de zorros 2014", 680 fugitivos fueron repatriados a China.
Médico sudcoreano con MERS
entra en contacto con
miles en Seúl
Scolari sustituye a Cannavaro como entrenador de campeones de Súper Liga china
Los 10 bancos más grandes del mundo
Las 15 marcas más valiosas del mundo en 2015
El zapatero miniaturista de Jinan
Top 10 autos deportivos más caros para el 2016
Los depósitos subterráneos de aguas pluviales de Pekín
Descubren miles de nuevas criaturas
en el mar del Caribe y el Atlántico
Sacudiendo la taquilla


