Jefe de ONU pide acelerar esfuerzos de recuperación en países afectados por ébola
NACIONES UNIDAS, 22 dic (Xinhua) -- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy acelerar los esfuerzos de recuperación en el oeste de Africa, en donde ha hecho estragos la más extendida epidemia de ébola de la historia.
Al hablar con los reporteros en la sede de la ONU tras su regreso de una visita a la región afectada que lo llevó a Guinea, Liberia, Mali, Sierra Leona y Ghana, Ban dijo que vio los avances que se están logrando y la reducción de la tasa de transmisión en muchos lugares.
El secretario general enfatizó que el brote está evolucionando, por lo que la respuesta de la ONU también lo hace.
"Debemos acelerar los esfuerzos de recuperación ahora", señaló Ban, quien agregó que pidió al sistema de la ONU, dirigido por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), planear la recuperación de la región.
La recuperación "significa restablecer los servicios esenciales, hacer que los niños vuelvan a la escuela, hacer que la gente regrese al trabajo, reconstruir las economías arruinadas y cuidar de los miles de huérfanos", dijo el secretario general.
Ban también señaló que la "comunidad internacional necesita una mejor advertencia temprana y una respuesta rápida".
![]() |
Muere el poeta rioplantense Horacio Ferrer en Argentina
Rituales del solsticio de invierno
Estudios de Sony Pictures en Los Angeles, California. Sony fue el único estudio donde Jack Ma, el presidente de Alibaba se reunió con ejecutivos en octubre, durante su viaje relámpago a Hollywood.
Estudiantes crean casas con palitos de madera
Hospital chino utiliza las Google Glass durante una operación
19 Papá Noel en un coche para dar la bienvenida a la Navidad
Un visitante prueba la rueda eléctrica durante un evento en el Centro Internacional de Exposiciones de Shanghai el año pasado. La ciudad, junto con otras grandes urbes del país, ha prohibido el uso de este tipo de vehículo en las carreteras.
Hallan evidencia de vikingos en Canadá
Adiós a Horacio Ferrer, el poeta del tango
Turistas podrían traer bacterias patógenas a la Antártida