Pekín,30/10/2014(El Pueblo en Línea)-La enfermedad del virus del Ébola (anteriormente conocida como fiebre hemorrágica del Ébola) es una enfermedad grave, a menudo mortal, con una tasa de mortalidad de hasta un 90%.
El Ébola estalló en 1976 en dos regiones de manera simultánea, una en un pueblo cerca del río Ébola en la República Democrática del Congo y la otra en una zona remota de Sudán.
En el brote actual en África occidental, la mayoría de los casos en seres humanos ha ocurrido como resultado del contagio de humano a humano, aunque el origen del virus no se ha confirmado.
El virus del Ébola se extiende fuera de África a más países, por lo que todo el mundo debe estar alerta y debe saber algunos consejos de prevención antes de que sea demasiado tarde.
Seis consejos para evitar el Ébola
Comprende cómo se propaga la enfermedad
La enfermedad de Ébola se puede propagar de varias maneras, principalmente a través de contacto directo con personas infectadas, especialmente la sangre y las secreciones (heces, orina, saliva, semen) de un paciente infectado. El contacto con objetos como ropa, sábanas y agujas usadas por pacientes infectados también pueden transmitir la enfermedad, según la Organización Mundial de la salud (OMS).
![]() |
Presidente mexicano pide esperar resultados sobre caso estudiantes desaparecidos
Fútbol: Portero Keylor Navas molesto por investigación sin motivo en su contra
Encuéntrate con México
Exhiben en Rusia el esqueleto intacto de un mamut
Nadadores continúan con su rutina pese al hielo de Heihe
Nuevas disposiciones regularán las aplicaciones de teléfonos inteligentes
Pueblo de EE.UU adelanta la Navidad para que un pequeño enfermo de leucemia pueda disfrutarla
Maradona retira los cargos contra su novia tras el vídeo en el que aparece maltratándola
Crean una aplicación que resuelve cálculos matemáticos con la cámara del móvil
El número de nuevos casos de ébola disminuye en Liberia