fuente:agencias
EEUU.,25/09/2014(El Pueblo en Línea)-Cuesta menos de un dólar y puede ofrecer hasta 1000 aumentos. Este artefacto se suma a la línea que buscan crear herramientas de laboratorio de bajo costo y fácil uso para ayudar a países en vías de desarrollo.
Con múltiples prestaciones, los teléfonos inteligentes han pasado a ser el nuevo cortaplumas de la era digital. Ya dejaron de ser sólo teléfonos móviles para convertirse en pequeñas computadoras de bolsillo con diversas funciones, mediante aplicaciones o accesorios adicionales.
Así fue como los investigadores del Laboratorio de la Universidad Pacific Northwest en Estados Unidos lograron transformar un teléfono inteligente en un microscopio portátil, económico y potente, gracias a un accesorio creado con una impresora 3D. Por supuesto, la intención no es reemplazar la calidad óptica de un microscopio convencional, sino ofrecer una alternativa sencilla, económica y portátil para usar en situaciones en las que no se tiene acceso a un microscopio de laboratorio.
El artefacto consiste en una pequeña esfera de vidrio combinada con la cámara del teléfono que funciona como lente para ampliar la imagen que se quiere analizar. De esta forma, lograron crear diversos modelos de 100, 350 y hasta 1000 veces aumentable. Es capaz de evidenciar las pequeñas esporas de ántrax. Y tal vez lo más importante junto a su calidad: cuesta menos de un dólar.
(Editor:Felipe Chen、Rocío Huang)
Crean un microscopio casero con un teléfono y una impresora 3D
Sina Weibo y Sohu castigados por difundir contenido obsceno
Los oficiales de seguridad alimentaria comprueban la calidad y la higiene en un comedor escolar. También hanrevisado los restaurantes ubicados en el distrito de Xiangshan, Huaibei. 
China-Cuba: una entrañable amistad que crece de generación en generación
El chino fue incluido en las clases de Río de Janeiro
Al escuchar la noticia de que el baño cerraba para siempre, algunos de sus clientes habituales fueron a despedirse de su "viejo amigo".
Abuelo con talento ilumina el negocio con sus cuerdas
El conductor de rickshaw Cao Junlai en la zona de Shichahai de Pekín, el 12 de septiembre de 2014.
Salida en bolsa de Alibaba indica la creciente confianza en la economía de China
Nombres ocultos de míticas amazonas griegas