El principal punto de distribución de flor de Cataluña calculó unas seis millones de unidades vendidas, por debajo de las siete millones alcanzadas en anteriores ocasiones.
Las medidas fiscales del gobierno no favorecieron al sector y muchos colectivos y asociaciones que compraban rosas para regalar dejaron de hacerlo.
No ocurre lo mismo con el sector del libro, quienes esperan recuperar las ventas en esta día.
Los libreros esperan vender unos 18,3 millones de libros, la misma cifra del año pasado que representó entnces 7 u 8 por ciento de la facturación anual.
"La mañana ha ido bastante bien, y esperamos cumplir las cifras del año pasado y ojalá superarlas", dijo a Xinhua una trabajadora de la librería La Central.
"El año pasado, teniendo en cuenta la situación del libro, se cubrieron bastante las expectativas", añadió.
La empleada de la librería resaltó que mucha gente joven disfrutó de Sant Jordi, lo cual consideró muy positivo.
"La afluencia de gente está muy bien este año, además hay mucha gente joven y eso está muy bien. Las expectativas son buenas", señaló.
Como parte de estas celebraciones, los ciudadanos pueden disfrutar también de diversas actividades al aire libre y de la visita gratuita a numerosos museos y edificios emblemáticos de la ciudad, como el Ayuntamiento de Barcelona o la Biblioteca de Cataluña.
Aquellos llamados Jordi, Jordina, Georgina, George y Georgia, tuvieron la oportunidad incluso de entrar gratis al templo de la Sagrada Familia, una de las mayores atracciones de la ciudad.