Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

Español>>Ciencia-Tecnología

Cuarto satélite chino-brasileño está listo para lanzamiento

  2013:09:07.15:09

Cuarto satélite chino-brasileño está listo para lanzamiento

RIO DE JANEIRO, 6 sep (Xinhua) -- El cuarto de los satélites del Programa Chino-Brasileño de Satélite de Vigilancia Remota (CBERS) está listo para su lanzamiento, previsto para finales de este año, tras haber superado las últimas pruebas a las que fue sometido en China, informó hoy el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).

El organismo brasileño responsable por el proyecto dijo, en un comunicado, que las pruebas eléctricas y ambientales finales del CBERS-3 fueron realizadas en China en las últimas semanas con resultados exitosos.

"Como no fue identificada discrepancia de mayor relevancia, la conclusión de los especialistas de los dos países es que el CBERS-3 está listo para su campaña de lanzamiento", afirmó Antonio Carlos Pereira Júnior, uno de los ingenieros del INPE responsables por la revisión final.

De acuerdo con el ingeniero, la próxima etapa es la acomodación del aparato en un contenedor de transporte para su traslado hasta el Centro de Tayuan, la base china desde la que será lanzado.

Brasil y China han desarrollado y lanzado conjuntamente hasta ahora tres satélites: CBERS 1, CBERS 2 y CBERS 2B, y lanzarán el CBERS 3 para sustituir el CBERS 2, lanzado en octubre de 2003, y que dejó de funcionar en enero de 2009.

Los dos países acordaron el envío del CBERS 3 a finales de este año, y de un quinto satélite en dos años.

Pese a que la fecha de lanzamiento no ha sido definida, lo más probable es que sea en octubre o en noviembre, cuando se abre una nueva ventana para colocar satélites en el espacio.

El CBERS es una asociación conjunta iniciada hace 20 años, que permitió a ambos países dominar la tecnología de vigilancia remota con cámaras y sensores para la observación de la Tierra.

Las imágenes producidas y transmitidas por los satélites conjuntos de Brasil y China, que están equipados con potentes cámaras y radares, son utilizadas para fiscalizar la deforestación de la Amazonia y para otras aplicaciones ambientales y agrícolas en los dos países.

El CBERS 3 estará equipado con las cámaras brasileñas Multi-espectral (MUXCam) e Imageadora de Amplio Campo de Visada (WFI), además de las cámaras chinas Imageador de Media Resolución (IRS) y de Alta Resolución (PANMux).




(Editor:ElenaG.)

Fotos

Comentario

Nombre y apellido:  

Noticias