JIUQUAN, 10 jun (Xinhua) -- China lanzará mañana martes su quinta nave espacial tripulada con tres astronautas a bordo, diez años después de que su primer astronauta entrara en el espacio.
La nave espacial Shenzhou-10 será lanzada mañana a las 17:38 (hora local), anunció Wu Ping, portavoz del programa espacial tripulado de China, durante una rueda de prensa convocada hoy en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en la provincia noroccidental china de Gansu.
La nave espacial transportará a dos hombres, Nie Haisheng y Zhang Xiaoguang, y una mujer, Wang Yaping, dijo Wu.
Wang, procedente de una familia campesina del este de China, será la segunda mujer astronauta de la misión espacial tripulada del país y la primera nacida en los años 80 del siglo pasado. Antes de ser elegida como astronauta en 2010, Wang, de 33 años, sirvió como piloto de transportador.
Para Nie, de 48 años y comandante de la tripulación, éste será el segundo viaje espacial, tras el realizado en 2005 a bordo de la Shenzhou-6.
Zhang, de 47 años, fue piloto superior de las Fuerzas Aéreas antes de ser elegido como astronauta en 1998. El de mañana martes será su primer vuelo espacial.
La nave Shenzhou-10 pasará 15 días en el espacio y llevará a cabo dos pruebas de acoplamiento con el módulo orbital Tiangong-1, lanzado al espacio en 2011, una automática y otra manual, detalló la vocera Wu.
Además de realizar pruebas médicas y técnicas, los tres astronautas darán una clase a través de videoconferencia a alumnos en la tierra, en la que les mostrarán las condiciones de ingravidez, dijo Wu.
Wang será la profesora y la fecha se fijará de acuerdo con el programa de la misión y las condiciones técnicas durante el acoplamiento entre la Shenzhou-10 y el Tiangong-1. "La clase se transmitirá en directo", dijo Wu.
"A través del evento, esperamos acercar el programa espacial a las generaciones jóvenes, impulsar su comprensión y aumentar su interés en nuestro trabajo", manifestó.
"Las instalaciones de lanzamiento de la tierra y todos los sistemas de control están listos. Los astronautas se encuentran en condiciones buenas y estables", afirmó.
El cohete portador Gran Marcha-2F, la última versión de la serie Gran Marcha, lleva aprovisionándose de combustible desde la tarde de hoy, dijo la portavoz.
El módulo Tiangong-1, que ha estado en órbita durante unos 620 días, se ha mantenido en condiciones estables y está listo para las pruebas de acoplamiento y la recepción de los astronautas, según Wu.
Existen riesgos de que algunos componentes del Tiangong-1 no estén en su mejor estado, ya que el módulo está diseñado para funcionar dos años y el plazo se cumple dentro de tres meses, y además ha soportado cuatro pruebas de acoplamiento, señaló.
La misión tiene como objetivo seguir realizando pruebas de las técnicas de acoplamiento y apoyo a la permanencia de los astronautas en el espacio, así como probar nuevas tecnologías relacionadas con la construcción de la estación espacial, destacó.
"Hasta ahora, hemos llevado a cabo sólo tres pruebas de acoplamiento automáticas y una manual. Necesitamos hacer más pruebas y seguir demostrando que nuestros astronautas son aptos para permanecer en el espacio durante periodos de tiempo más largos, y que las estaciones son capaces de proportcionar el sustento necesario para sus vidas y trabajos", agregó.
Asimismo, se mejorarán los alimentos de los astronautas y las instalaciones de procesamiento de desechos, puntualizó.