BOAO, China, 10 abr (Xinhua) -- China tiene la capacidad y la confianza para mantener su economía funcionando dentro de un rango apropiado, aseguró hoy el primer ministro chino, Li Keqiang,en la ceremonia inaugural de la conferencia anual de 2014 del Foro de Boao para Asia (FBA).
"Con todos los principios establecidos y las opciones políticas a nuestra disposición, podemos lidiar con todos los posibles riesgos y desafíos. El desarrollo de China tiene una fuerte resiliencia", indicó Li en un discurso inaugural del evento.
China ha establecido la meta de este ao del crecimiento económico cerca del 7,5 por ciento."La palabra 'cerca de' indica que hay un rango para el crecimiento del PIB", agregó.
Siempre que haya suficiente empleo y no existan grandes fluctuaciones, el crecimiento actual del PIB será considerado dentro de un rango apropiado, sea un poco más alto o más bajo del objetivo", agregó.
"La economía de China ha llevado a cabo un comienzo estable y bueno", afirmó Li.
Las estadísticas muestran que el empleo urbano continuó aumentando, los ingresos de los ciudadanos, los beneficios de las empresas y la renta fiscal registraron un crecimiento estable y los precios al consumidor siguen sin cambios, subrayó el primer ministro.
Dado que la economía de China continuó creciendo a un ritmo lento el ao pasado, China ha ganado experiencia en la puesta en marcha de la regulación macroeconómica, indicó Li.
La economía de China creció un 7,7 por ciento el ao pasado, la misma tasa del ao anterior y el ritmo más bajo desde 1999, según los datos del Buró Nacional de Estadísticas.
"No llevaremos a cabo políticas de estímulo a corto plazo sólo debido a las fluctuaciones económicas temporales, y prestaremos más atención a un desarrollo sano en el medio y largo plazo", señaló el primer ministro.
Sin embargo, una serie de datos económicos publicados desde principios del año mostró una mayor desaceleración de la economía china.
El índice de gerentes de compra (IGC) de manufactura del país se recuperó en 0,1 puntos porcentuales con respecto a febrero para ubicarse en 50,3 por ciento en marzo, pero la recuperación de ninguna manera fue fuerte en comparación con un incremento de 0,8 puntos porcentuales en marzo de 2013 y de 2,1 puntos porcentuales en marzo de 2012.