Alrededor de 260 millones de chinos sufren enfermedades crónicas, a las que se les atribuye el 85 por ciento de las muertes del país, señala un libro blanco emitido hoy miércoles por la Oficina de Información del Consejo de Estado (gabinete).
El documento, titulado "Servicios médicos y sanitarios en China", indica además que estas enfermedades generan el 70 por ciento de los costes médicos.
Para resolver el problema, China ha fomentado la integración de la prevención y el tratamiento de las enfermedades crónicas.
A nivel estatal, se ha empezado a establecer un sistema de prevención y control de las enfermedades crónicas con el apoyo técnico del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China, el Centro Nacional de Cáncer de China y el Centro Nacional de Enfermedades Cardiovasculares de China. Paralelamente, se han ido formando redes locales de prevención y control de este tipo de enfermedades.
También se ha establecido un sistema para administrar la información sobre las enfermedades crónicas, según el documento.
China lleva a cabo una supervisión integral de las enfermedades crónicas, monitorizando los factores de riesgo, la incidencia, las causas de muerte y las condiciones de nutrición y salud de los afectados. Además, el país ha creado un registro de casos de cáncer.
Por otra parte, desde que China se sumó a la Convención Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco en enero de 2006, varias localidades han realizados esfuerzos proactivos para legalizar el control del tabaco en los espacios públicos con el objetivo de crear un ambiente sin humo.
El libro blanco también subraya la importancia de la salud mental.
A finales de octubre, la máxima legislatura de China aprobó la Ley de Salud Mental, que regula los servicios de salud mental y protege los derechos e intereses de las personas que sufren desórdenes mentales.
En la actualidad, unos 3,03 millones de residentes urbanos y rurales con desórdenes mentales graves están recibiendo una atención estandarizada en sus casas, según el documento.