2. Las políticas de derecha de Abe
El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, envió ofrendas al santuario de Yasukuni, vinculado con la guerra, durante los festivales de primavera y de otoño de este año. Abe también presentó una ofrenda el 15 de agosto, aniversario de la derrota japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
El 26 de diciembre, Abe visitó el polémico santuario a pesar de la fuerte oposición de los países vecinos. La visita generó enérgicas protestas y condenas de la comunidad internacional, incluyendo a China y República de Corea, debido a que la visita hirió profundamente los sentimientos de las víctimas de los crímenes de guerra de Japón y desafió de forma flagrante la justicia histórica y la conciencia de la humanidad.
Durante los últimos 12 meses, por primera vez en 11 años, Japón elevó su presupuesto militar. Además, Japón aprobó un conjunto de políticas de defensa encabezadas por Abe encaminadas a ampliar la fuerza militar japonesa.
Las acciones del líder japonés han dado a los vecinos de Japón y a la comunidad internacional todas las razones para mantenerse muy alertas y profundamente preocupados por el camino que Japón tomará en el futuro.