La jefa de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, dijo hoy que las potencias mundiales acordaron con Irán continuar sus conversaciones nucleares los días 7 y 8 de noviembre en Ginebra.
Ashton dijo a los reporteros que después de las conversaciones de dos días entre Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, China, Reino Unido, Francia, Rusia y Estados Unidos, más Alemania, por primera vez se logró un acuerdo sobre una declaración conjunta. El P5+1, científicos nucleares iraníes e expertos en sanciones se reunirán antes del próximo encuentro para abordar las diferencias y desarrollar medidas prácticas, se indicó en una declaración conjunta alcanzada por Ashton y por el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad-Zarif, quien encabezó a la delegación iraní.
Ashton indicó que las discusiones fueron "intensas" y "muy importantes".
Durante la reunión, Zarif presentó un proyecto de plan como una propuesta base para la negociación, la cual está siendo analizada cuidadosamente por los delegados del P5+1 como una importante contribución.
Los integrantes de las delegaciones continuaron con profundas consultas bilaterales y conjuntas en torno a diversos elementos del enfoque, señaló la declaración.
Zarif dijo en inglés a los reporteros que ojalá que los dos días de consultas "profundas y fructíferas" sean el comienzo de una nueva fase de las relaciones de Irán con las potencias mundiales hacia "el fin de una crisis innecesaria y de la apertura de nuevos horizontes", frase que también utilizó como el título para su presentación de la propuesta realizada el martes al comienzo de las conversaciones.
El ministro iraní dijo que los integrantes del P5+1 también han demostrado la voluntad política necesaria para impulsar el proceso.
Zarif no dio a conocer más detalles sobre el plan que han estado negociando.
"Estaremos llevando a cabo las negociaciones en la sala de negociación y no en la sala de prensa... La seriedad del asunto y la importancia de los detalles nos exigen mantenernos muy alerta para garantizar que podamos impulsar el proceso", dijo Zarif.