Última hora:  
Español>>Mundo

Autoridades de Nicaragua enfocan alerta sísmica en volcán San Cristóbal

Actualizado a las 26/03/2013 - 09:29
Autoridades de Nicaragua anunciaron hoy que mantendrán la alerta decretada la víspera sobre la cadena volcánica del país, en particular sobre la sismicidad registrada en el volcán San Cristóbal (noroeste), lo cual implica vigilancia preventiva.
Palabras clave:
Recomendados para hoy:
China: Xi Jinping: Cooperación del BRICS beneficia a economía mundial
Economía: Chipre mantiene cerrados sus bancos 5 días más mientras busca fondos
Sociedad: Enseñando el camino correcto
Ciencia: Implante de chip podría ser el futuro de la medicina
cultura: Polémica por pintura de las cuatro mujeres más bellas de China
Curioso: Revelan los secretos de la momia congelada


Autoridades de Nicaragua anunciaron hoy que mantendrán la alerta decretada la víspera sobre la cadena volcánica del país, en particular sobre la sismicidad registrada en el volcán San Cristóbal (noroeste), lo cual implica vigilancia preventiva.

El secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), Guillermo González, dijo que la alerta preventiva se dispuso luego de los cuatro sismos registrados la noche el domingo en las cercanías del coloso.

González se reunió con el equipo de vulcanólogos del Instituto Nicaraguense de Estudios Territoriales (Ineter), con la finalidad de realizar las valoraciones respectivas.

El equipo concluyó que los sismos fueron causados por fallas locales.

La mañana de lunes los parámetros en términos generales se reportaron dentro de lo normal, sin embargo desde la noche del domingo se dispuso una atención especial, principalmente alrededor de algunas comunidades próximas al lugar de los sismos, subrayó.

El volcán San Cristóbal es el más alto y activo de Nicaragua, con 1.745 metros de altura.

Es parte integrante de la cordillera de Los Maribios, que alberga numerosos volcanes activos del país.

La última erupción del San Cristóbal se registró en 2008.

González confirmó que técnicos del Ineter mantienen también vigilancia permanente en el volcán Telica, que registró "una intensa microsismicidad" la semana anterior.

Temas recomendados:

Las mujeres más ricas del mundo

Las casas más lujosas del mundo

Los socavones más horribles del mundo

Cabello más largo que el cuerpo

Cuidado:Nunca creas en los padres

¿Cómo acertar la nacionalidad?

Vistas espléndidas de los campos de tulipán

Ruta de la Seda” cautiva Nueva York

Los 10 fenómenos más maravillosos


Noticias relacionadas:

PTVMás

Entrevista con el Dr. Rafael Roncagliolo, Ministro de Asuntos Exteriores de Perú

EnfoqueMás