Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

Español>>América Latina

PERFIL: Michelle Bachelet asume de nuevo la presidencia de Chile (2)

  2014:03:12.10:25

PERFIL: Michelle Bachelet asume de nuevo la presidencia de Chile

En 1994, laboró como asesora del Ministerio de Salud. En 1996 fue candidata a concejal por la comuna capitalina de Las Condes y, en 1999, trabajó en la campaña electoral del presidente Ricardo Lagos, quien, en 2000, la nombraría ministra de Salud.

Dosaños más tarde, asumió como ministra de Defensa, siendo la primera mujer en ocupar dicho cargo en Chile y en América Latina, donde su figura cobró popularidad al aparecer dentro de un tanque de guerra en unas maniobras.

En el 2004, dejó ese ministerio para trabajar en su candidatura presidencial por el Partido Socialista, convirtiéndose después en candidata de los Concertación, integrada, además, por los partidos Por la Democracia; Democratacristiano y Radical.

Bachelet ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Chile el 15 de enero de 2006, asumiendo la presidencia de Chile el 11 de marzo, siendo la primera mujer en llegar a ese cargo en casi 200 años de vida republicana.

Con su programa de gobierno, de corte socialdemócrata, pretende acometer tres grandes reformas: tributaria, educativa y una nueva Constitución, a fin de dar respuesta a las demandas ciudadanas y avanzar en la reducción de la desigualdad.

La presidenta cuenta con el apoyo de la Nueva Mayoría, acuerdo político que apoyan los partidos: Socialista, Por la Democracia, Democratacristiano, Comunista, Movimiento Amplio Social e Izquierda Cristiana, la cual tiene mayoría en las dos cámaras del parlamento.

Durante su primer gobierno, implantó un sistema de protección social en apoyo a los sectores más vulnerables y enfrentó con un programa de estímulo de 4.000 millones de dólares la gran crisis global, iniciada en Estados Unidos.

Al dejar la presidencia el 11 de marzo de 2010, la última encuesta Adimark le la concedía un 84 por ciento de aprobación y respaldo ciudadano, la cifra la más alta registrada por un jefe de Estado en el país.

Posteriormente, fue designada vicesecretaria general y jefa de ONU Mujeres, cargo que le permitió conocer decenas de países con diferentes experiencias en políticas sociales. Su trabajo fue elogiado por el secretario general de ese organismo, Ban Ki Moon.

El 11 de marzo del 2013, Bachelet renunció a ese cargo para regresar a Chile 12 días después, declarando que se sentía "muy comprometida con mi país y, por eso, he decidido volver".

【1】 【2】

(Editor:FelipeChen)

Fotos

Comentario

Nombre y apellido:  

Noticias