El principal acuerdo compromete la cooperación de dichas instituciones en "Yachay", la primera universidad de Investigación de Tecnología Experimental de Ecuador, considerado un proyecto emblemático del gobierno.
Otros acuerdos tienen que ver con la generación de proyectos conjuntos para la entrega de becas e intercambios estudiantiles, y la cooperación de la Secretaría de Desarrollo Social de México para temas de erradicación de la pobreza y la exclusión social.
Asimismo, se acordó la creación de una filial en Quito del Fondo de Cultura de México, en donde funcionaba la ex sede de la secretaría general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
Ambos gobernantes también evaluaron la buena marcha de sus economías, y hablaron sobre las coincidencias políticas y sociales en busca de alcanzar el desarrollo y bienestar de sus pueblos.
Tras la reunión privada y la firma de acuerdos, el mandatario mexicano culminó su corta visita oficial a Ecuador, en la que estuvo acompañado de su esposa y una delegación de ministros y demás autoridades.