MADRID, 12 dic (Xinhua) -- El presidente de España, Mariano Rajoy, y el líder del opositor Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Alfredo Pérez Rubalcaba, rechazaron hoy por separado un referéndum sobre el estatus de Cataluña, que según el jefe del Ejecutivo de esa región autonómica, Arthur Mas, será el 9 de noviembre de 2014.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, del conservador Partido Popular (PP), dijo que la consulta sería contraria a la Constitución y la soberanía de todos los españoles.
Pero Mas explicó que si la respuesta a la pregunta "¿Quiere usted que Cataluña sea un Estado" resultara afirmativa, se abriría una segunda para conocer si la ciudadanía quiere que ese Estado sea independiente.
"Es una pregunta muy inclusiva, mayoritaria", resaltó Mas, quien ha destacado también que celebrando la consulta el 9 de noviembre, dos meses después del referéndum de Escocia, se cumpliría uno de los compromisos alcanzados por los nacionalistas de Esquerra Republicana (ERC) y Convergencia i Unión (CiU).
Oriol Junqueras, máximo responsable de ERC, señaló que está en disposición de hacer lo más útil para los ciudadanos de Cataluña", apuntó que "si no gana el independentismo, aceptaremos el resultado, ayudaremos al país a seguir adelante, y seguiremos defendiendo que la independencia es el mejor camino".
A su vez, Iniciativa por Cataluña (ICV), de tendencia comunista, junto con los nacionalistas e independentistas de la Candidatura de Unidad Popular (CUP) fueron junto a CiU y ERC los que apoyaron hoy un nuevo modelo de Estado con el referéndum de independencia. Juntos suman 88 escaños de los 135 que compone el Parlamento catalán
De igual forma, el secretario general del PSOE, principal opositor, Alfredo Pérez Rubalcaba, rechazó un referéndum en Cataluña.
El líder opositor dijo que tras la propuesta de consulta catalana se esconde un referéndum de autodeterminación con el que los socialistas no están de acuerdo y advirtió a Mas que "está llevando a Cataluña a un callejón sin salida".
No obstante, evadió hablar sobre qué tipo de acciones debería de emprender Madrid contra la consulta.