PERFIL: Raúl Castro, presidente de Cuba hasta 2018 |
La Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento unicameral) de Cuba reeligió hoy a Raúl Castro como presidente del Consejo de Estado, en lo que será su segundo y último periodo de cinco años al frente de la isla.
La reelección de Raúl Castro, quien en junio cumplirá 82 años de edad, será la última, luego de la decisión del Partido Comunista de Cuba (PCC) de limitar el tiempo en un cargo a dos periodos consecutivos de un quinquenio.
En 2006 Raúl Castro asumió la dirección interina del país tras la enfermedad de su hermano Fidel, líder de la Revolución Cubana, hasta ser declarado formalmente presidente de Cuba en febrero de 2008.
Raúl nació el 3 de junio de 1931 en el poblado de Birán, en la entonces provincia de Oriente, hijo de Angel Castro y de Lina Ruz.
Cursó sus primeros estudios en la ciudad de Santiago de Cuba y posteriormente se trasladó a La Habana, donde realizó la enseñanza secundaria e ingresó a la Universidad, donde participó en las luchas estudiantiles contra el gobierno de Carlos Prío y la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1958).
El 26 de julio 1953 participó en el asalto al cuartel Moncada en Santiago de Cuba, al dirigir al grupo de jóvenes que tomó el Palacio de Justicia en apoyo a la acción principal comandada por su hermano Fidel.
Por esos hechos Raúl fue sentenciado a 13 años de prisión y trasladado al Presidio de la Isla de Pinos, en el suroeste de Cuba, sin embargo en 1956, ante la demanda popular lo amnistiaron junto al resto de los jóvenes que formaron parte del asalto al cuartel Moncada.
Raúl Castro se vio forzado a buscar asilo en la embajada de México, país al cual viajó y en donde se involucró en los preparativos de la expedición que culminó el 2 de diciembre de ese mismo año con el desembarco del yate "Granma" en el sureste de Cuba.
También se adhirió a la campaña rebelde de la Sierra Maestra y el 27 de febrero de 1958 fue ascendido a comandante para dirigir el II Frente Oriental "Frank País", en la zona este de Cuba, hasta el final de la guerra de liberación el 1 de enero de 1959.
Después del triunfo revolucionario fue designado jefe militar de la provincia de Oriente.
En octubre de 1959, tras la creación del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (defensa), Raúl fue designado ministro, cargo que ejerció hasta 2006, cuando Fidel dejó la presidencia a causa de una enfermedad.
Raúl Castro también fue diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular desde su creación en 1976, año en el que fue electo primer vicepresidente de los Consejos de Estado y Ministros hasta 2006.
En 2008 fue electo presidente del Consjo de Estado y del Consejo de Ministros para tomar formalmente el cargo que dejó su hermano.
El 19 de abril de 2011 fue elegido primer secretario del PCC.
Luego de su reelección este domingo como presidente de Cuba, Raúl Castro anunció durante su discurso ante el nuevo parlamento que éste será su último mandato al frente del gobierno de las isla, al explicar la necesidad de hacer cambios a la Constitución para legitimar la propuesta de limitar el cargo a dos periodos consecutivos de un quinquenio.
En abril de 2011, Raúl Castro propuso ante el VI Congreso del PCC la limitación del periodo de mandato de los cargos estatales y políticos.