Portada | China | Economía | Mundo | Iberoamérica | Opinión | Ciencia Deportes | Cultura | Sociedad | Viaje | Fotos | PTV | Tips

Español>>MAS

Asamblea General de ONU concede estatus mejorado a Palestina (2)

  2012:11:30.08:29

Asamblea General de ONU concede estatus mejorado a Palestina

Pantallas electrónicas muestran los resultados de la votación durante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en la sede de la ONU, en Nueva York, Estados Unidos de América, el 29 de noviembre 2012. La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el jueves la resolución que reconoce a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como un Estado observador no miembro de la ONU, lo que equivaldría al reconocimiento implícito y simbólico por parte del organismo mundial a la condición de Estado palestino.

Las conversaciones de paz entre Israel y Palestina fueron suspendidas en el 2010 por la creciente construcción de asentamientos israelíes en Cisjordania, lo cual fue condenado por los palestinos, la comunidad internacional y la centro-izquierda de Israel. En el pasado, los palestinos exigieron el cese de las actividades de construcción de asentamientos antes de reanudar las pláticas de paz.

La nueva solicitud de Palestina ante la ONU fue más moderada en comparación con la propuesta para convertirse en miembro pleno que Abbas presentó en septiembre del año pasado. Esta vez, Abbas pidió a los 193 miembros de la Asamblea General cambiar el estatus a Estado no miembro.

Poco antes de la votación, Abbas pidió al organismo de la ONU "emitir un acta de nacimiento de la realidad del Estado de Palestina".

Actualmente, Palestina es considerada como una "entidad" observadora en la ONU. La aceptación de Palestina como Estado no miembro, similar al estatus del Vaticano en la ONU, reconocería de forma implícita la condición de Estado de Palestina.

La mejoría también podría otorgarle acceso a los palestinos a organismos como la Corte Penal Internacional en La Haya, donde podrían presentar quejas contra Israel, la potencia ocupante.

El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General adoptó la Resolución 181 que reconoce la necesidad de establecer un Estado judío junto con un Estado árabe en el ex territorio de mandato británico de Palestina.

La Autoridad Palestina lanzó su solicitud más moderada para recibir reconocimiento como "Estado observador" después de que un intento para obtener la membresía plena en la ONU fracasó debido a la fuerte oposición de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Israel y su alidado más cercano, Estados Unidos, se oponen a la acción palestina en Naciones Unidas al argumentar que la paz sólo puede conseguirse mediante pláticas directas entre israelíes y palestinos.

"La desafortunada y contraproducente resolución de hoy coloca más obstáculos en el camino de la paz", dijo Susan Rice, representante permanente de Estados Unidos ante la ONU, al explicar el voto en contra de Estados Unidos a la acción palestina en la ONU.

"El gran anuncio de hoy pronto se desvanecerá y el pueblo palestino despertará mañana y verá que poco ha cambiado en su vida, salvo que las perspectivas de una paz duradera han disminuido", dijo Rice. "Esta resolución no establece a Palestina como Estado".

El embajador de Israel ante la ONU, Ron Prosor, dijo que la nueva resolución "es un retroceso" para el proceso de paz.

"La única manera de alcanzar paz es a través de acuerdos alcanzados por las partes y no a través de resoluciones de la ONU que ignoran por completo la seguridad vital y los intereses nacionales de Israel", dijo Prosor, y calificó de "unilateral" la resolución.

【1】 【2】

(Editor:FelipeChen)
【1】【2】

Fotos

Comentario

Nombre y apellido:  

Noticias