Gobierno chileno impulsa campaña de prevención de cáncer de mama
Actualizado a las 08/11/2012 - 09:53
SANTIAGO, 7 nov (Xinhua) -- El gobierno de Chile lanzó hoy una campaña pública de sensibilización respecto a la adopción de acciones de prevención del cáncer de mama y de practicarse mamografías, ante un aumento de casos en el país.
Palabras clave:
 |
Gobierno chileno impulsa campaña de prevención de cáncer de mama |
Recomendados para hoy:
China: Nuevos líderes de PCCh se entrevistarán con prensa tras congreso nacional
Economía: Chanel Nº5 podría desaparecer de las tiendas
Sociedad: Descendiente de Confucio se casa con pintor italiano
Ciencia: Carretera inteligente que brilla en la oscuridad
Viaje: Ocho mejores destinos turísticos de noviembre
Gracioso: ¡Qué conmovedor cuando los niños están junto con los animales!
SANTIAGO, 7 nov (Xinhua) -- El gobierno de Chile lanzó hoy una campaña pública de sensibilización respecto a la adopción de acciones de prevención del cáncer de mama y de practicarse mamografías, ante un aumento de casos en el país.
"A todas nos puede pasar, Hazte la mamografía ya!", tiene como objetivo generar conciencia para que las mujeres se hagan el examen a fin de detectar a tiempo esta enfermedad, dijo la ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Carolina Schmidt, al presentar el programa.
"En la campaña se utilizó a rostros cercanos a la gente, con credibilidad que logren hacer llevar el mensaje al público objetivo", comentó la funcionaria.
El programa prevé la participación de conocidos rostros nacionales, incluyendo a la propia ministra, actrices y otras personalidades, quienes aparecen con sus rostros calvos en señal de los efectos de una quimioterapia.
Según datos del Ministerio de Salud desde el 2000 hasta el 2008 el cáncer de mama en Chile ocupó el tercer lugar entre las causas de muerte por cáncer.
De acuerdo a la autoridad sanitaria los casos hasta 2012 en Chile crecieron 46 por ciento en los últimos 10 años y un 151 por ciento si se consideran las cifras de 1980.
La enfermedad ha experimentado un explosivo aumento en América Latina los últimos años, según distintos estudios.
La titular del Ministerio de la Mujer informó que se duplicará el número de mamografías realizadas por el sistema público. Entre el 2006 y el 2009 se hicieron, en promedio, 110 mil mamografías al año.
"Este 2012 nuestra meta es realizar 250 mil mamografías en la red pública y, para el 2013, queremos superar las 300.000", dijo la ministra.
Se potenciará también la red de Mamógrafos Digitales en el sector público incorporando al menos 9 de ellos en localidades donde la incidencia y letalidad es alta, que permitirá un diagnóstico más rápido a través de los centros de patología mamaria.
Junto a esto se aumentarán los centros de patología mamaria especializados en todo el país.
Temas recomendados:
Noticias relacionadas: