Las calles de la capital argentina amanecieron hoy lunes con toneladas de basura sin recolectar debido a un conflicto gremial que iniciaron el viernes los trabajadores del llamado Cinturón Ecológico Metropolitano (CEAMSE).
El ministro de Ambiente y Espacio Público local, Diego Santilli, informó que "no están resueltas" las diferencias que la sociedad de Estado CEAMSE mantiene con sus trabajadores que no permiten que los recolectores de residuos descarguen los camiones en las áreas destinadas al relleno sanitario.
Santilli precisó que por lo menos, un 45 por ciento de los residuos domiciliarios de los últimos tres días no fueron recolectados como resultado de que "la situación no está normalizada".
Detalló luego que en estos momentos sólo están operando los camiones (recolectores) desocupados que, sin embargo, no pueden descargar la basura en la planta de la CEAMSE, por lo que pidió a vecinos que no saquen los residuos en tanto persiste el conflicto.
A su vez, los trabajadores del CEAMSE, aseguraron que la recolección "comenzó a normalizarse" y destacaron que pese a encontrarse "en estado de asamblea empezamos a recibir los camiones (con desechos) a las 6 de la mañana (0900 GMT)".
El conflicto permanece latente debido a la incertidumbre de los empleados sobre sus puestos de trabajo ante la saturación de los rellenos sanitarios y la negativa de abrir nuevos depósitos de desechos.
Un recorrido por las calles de esta ciudad confirmó que las áreas más afectadas por el conflicto son el microcentro y los barrios de Núñez, Palermo, Belgrano y Recoleta.
La capital argentina genera cada día unas 6.000 toneladas de residuos de todo tipo que se depositan en el CEAMSE que tiene capacidad para recibir cerca de 17.000.
![]() |
![]() |
![]() |
El segundo prototipo de caza furtivo chino voló con éxito | Visita a cárcel lleno de reos en América Latina | Finaliza construcción de yate privado de Steve Jobs |