español>>China

Ministro de Relaciones Exteriores chino insta a Japón a reflexionar y corregir errores lo antes posible

Por Xinhua | el 24 de noviembre de 2025 | 08:45

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha instado a Japón a reflexionar y corregir sus errores la antes posible, en lugar de aferrarse obstinadamente al camino equivocado.

Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo las declaraciones en una entrevista a los medios luego de concluir su visita a Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán, donde sostuvo respectivamente diálogos estratégicos con los cancilleres de los tres países, del 19 al 22 de noviembre.

Si Japón persiste en su camino y sigue cometiendo los mismos errores, todos los países y pueblos que abogan por la justicia tienen el derecho de reexaminar los crímenes históricos de Japón y tienen la responsabilidad de prevenir resueltamente el resurgimiento del militarismo nipón, afirmó Wang.

Al señalar que el firme apoyo mutuo en los intereses fundamentales es una parte inherente de la comunidad de futuro compartido China-Asia Central, Wang dijo que China está dispuesta a ser un firme partidario y un sólido defensor de la paz, la estabilidad y el desarrollo en Asia Central. China se opone a cualquier injerencia en los asuntos internos de los países asiáticos centrales y nunca permitirá que nadie ni ninguna fuerza cree división o agitación, subrayó.

Wang afirmó que informó a los ministros de Exteriores de los tres países sobre la posición de principio de China con respecto a la cuestión de Taiwan y denunció las palabras y acciones erróneas de la actual líder de Japón, que han infringido abiertamente los intereses fundamentales de China y desafiado el orden internacional posterior a la Segunda Guerra Mundial.

Dijo que Kirguistán, Uzbekistán y Tayikistán han enfatizado abiertamente que solo hay una China en el mundo y que Taiwan es una parte inalienable del territorio chino. Se oponen a cualquier forma de "independencia de Taiwan" y apoyan firmemente todos los esfuerzos del Gobierno chino para lograr la reunificación nacional.

Su voz colectiva es oportuna, ya que no solo respalda la posición legítima de China sobre la cuestión de Taiwan, sino que también defiende las normas fundamentales de las relaciones internacionales, lo que demuestra una vez más claramente que el principio de una sola China es un consenso inquebrantable de la comunidad internacional, subrayó Wang.

Tras señalar que este año se cumple el 80º aniversario de la victoria de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa y la Guerra Mundial Antifascista, Wang dijo que la devolución a China de Taiwan, robada por Japón en aquel momento, se estipuló explícitamente en una serie de documentos internacionales, como la Declaración de El Cairo, la Proclamación de Potsdam y el Instrumento de Rendición de Japón.

Se trata de un logro innegable de la victoria de la Segunda Guerra Mundial y una obligación internacional que Japón, como país derrotado, debe seguir respetando, añadió Wang.

En este año crucial, lo que más debe hacer Japón es reflexionar profundamente sobre su historia de invasión y colonización de Taiwan, reflexionar profundamente sobre los crímenes de guerra cometidos por el militarismo, respetar las normas y actuar con moderación y prudencia en lo que respecta a Taiwan y las cuestiones históricas, señaló.

Wang afirmó que es impactante que un líder japonés en funciones envíe abiertamente una señal errónea de intentar intervenir militarmente en la cuestión de Taiwan, diciendo lo que no se debe decir y cruzando una línea roja que no se debe traspasar.

China debe responder con firmeza, no solo para salvaguardar su soberanía e integridad territorial, sino también para defender los logros de la posguerra, conseguidos con sangre y sacrificio, y para defender la justicia internacional y la conciencia humana, agregó.

El pueblo chino ama la paz y valora las relaciones de buena vecindad. Sin embargo, en las cuestiones fundamentales relacionadas con la soberanía nacional y la integridad territorial, nunca hará concesiones ni aceptará compromisos, señaló el jefe de la diplomacia china.

El Gobierno nipón ha asumido compromisos solemnes sobre la cuestión de Taiwan en los cuatro documentos políticos firmados entre China y Japón, los cuales tienen efecto de derecho internacional y no dejan margen para ambigüedades o interpretaciones erróneas, afirmó, subrayando además que, independientemente del partido o la persona que esté en el poder en Japón, dichos compromisos deben cumplirse.

Una persona no puede establecerse en la sociedad sin integridad, y una nación no puede mantenerse entre las demás sin credibilidad, enfatizó.

Wang dijo que informó a los tres países sobre la importancia y los elementos clave de las recomendaciones para la formulación del XV Plan Quinquenal (2026-2030).

El compromiso de China con un desarrollo de alta calidad y una apertura de alto nivel creará nuevas oportunidades de desarrollo y espacio de cooperación para los países vecinos, incluidos los de Asia Central, así como las naciones de todo el mundo, afirmó Wang.

Los tres países reconocen en gran medida el exitoso modelo de gobernanza de China, tienen voluntad de aprender de la experiencia de China en materia de gobernanza y administración estatal, y esperan que China proporcione más certeza y estabilidad a los países de la región y al mundo en general, afirmó.

Tras señalar que el próximo año marcará el inicio del XV Plan Quinquenal de China, Wang dijo que China lo aprovechará como una oportunidad para construir una comunidad de futuro compartido China-Asia Central aún más estrecha.

Los tres países asiáticos centrales aprecian enormemente la Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global, la Iniciativa para la Civilización Global y la Iniciativa para la Gobernanza Global, propuestas por el presidente chino, Xi Jinping, ya que consideran que estas importantes iniciativas satisfacen las aspiraciones generales de los pueblos de todo el mundo y las necesidades apremiantes del mundo actual, afirmó el jefe de la diplomacia china.

Los tres países confirmaron que se unirán al grupo de amigos para la gobernanza global y a la Organización Internacional para la Mediación lo antes posible, dijo Wang, y añadió que China acoge con satisfacción el rol cada vez más importante que desempeñan los países de Asia Central en los asuntos internacionales y regionales.

El comercio entre China y Asia Central ha ido creciendo, y China se ha convertido en el mayor socio comercial de Asia Central, resaltó Wang. En los tres primeros trimestres de este año, el comercio bilateral entre China y los cinco países de Asia Central ascendió a casi 80.000 millones de dólares estadounidenses, lo que supone un aumento interanual del 15,6 por ciento, y se espera que la cifra para todo el año supere los 100.000 millones de dólares, agregó.

Wang señaló que la inversión entre China y Asia Central también se está expandiendo. China se ha convertido en una importante fuente de inversión para los países asiáticos centrales, dijo, añadiendo que, hasta la fecha, la inversión total de China en los países de Asia Central ha superado los 50.000 millones de dólares.

Los intercambios entre los pueblos de China y Asia Central están en auge, afirmó Wang. En los tres primeros trimestres de este año, el número de viajeros de los cinco países de Asia Central a China aumentó un 37,7 por ciento interanual, y el número de viajeros de China continental a Asia Central aumentó un 50 por ciento interanual, señaló.

China está dispuesta a colaborar con los países asiáticos centrales para acelerar el desarrollo común a través de una cooperación con ganancias compartidas y aportar más beneficios a los países y pueblos implicados, afirmó.

En comparación con otros mecanismos C5+1, la característica definitoria de la cooperación China-Asia Central es que son vecinos cercanos, como una familia, la mayor fortaleza es que se necesitan y se complementan mutuamente, y el mayor consenso se centra en el beneficio mutuo y la cooperación con ganancias compartidas, declaró Wang.

China y los países de Asia Central siempre se adhieren a los principios de tratar a todos los países por igual, independientemente de su tamaño, y de tomar decisiones mediante consultas y consenso; siempre defienden la confianza y el apoyo mutuos, sin vincular la cooperación a ninguna condición política; siempre están comprometidos con el desarrollo común, trabajando juntos para abordar diversos riesgos y desafíos y salvaguardando colectivamente la seguridad regional, concluyó Wang. 

(Web editor: Zhao Jian)