- Más
UE acuerda eliminar gradualmente importaciones de gas ruso para enero de 2028
Los países de la Unión Europea (UE) acordaron hoy lunes su postura sobre las normas para eliminar gradualmente las importaciones de gas natural ruso, un paso clave en los esfuerzos del bloque para acabar con la dependencia en los combustibles fósiles de Moscú en el marco de su estrategia REPowerEU.
De acuerdo con el Consejo de la UE, la propuesta prohibiría las importaciones de gas ruso a partir del 1 de enero de 2026, al tiempo que permitiría un período de transición limitado para los contratos existentes. Los contratos a corto plazo podrían continuar hasta el 17 de junio de 2026, y los contratos a largo plazo podrían prolongarse hasta el 1 de enero de 2028.
La propuesta también requiere que las empresas energéticas revelen el origen y la duración de todos los contratos de importación de gas para mejorar la transparencia y la supervisión.
Sin embargo, el ministro de Relaciones Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, criticó el plan y afirmó en la red social X que "con RePowerEU se está matando nuestro suministro energético seguro".
Argumentó que la política "destruye la seguridad energética de los Estados miembros de la UE" y que "la energía no debe ser sobre política".
La iniciativa aún debe negociarse con el Parlamento Europeo antes de convertirse en ley. Una vez aprobada, la normativa formará parte del plan más amplio REPowerEU, lanzado en 2022 para acelerar la transición hacia el abandono de los combustibles fósiles rusos.
De acuerdo con estimaciones de la UE, el gas ruso seguirá representando alrededor del 13 por ciento de las importaciones de la UE en 2025, con un valor superior a 15.000 millones de euros (17.490 millones de dólares) al año. Fin