- Más
ALBA-TCP propone conferencia para salvaguardar la paz regional
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) anunció hoy miércoles que trabaja para convocar a una conferencia de paz de alto nivel destinada a consolidar la región como zona libre de conflictos, en consonancia con la declaración adoptada en La Habana en 2014.
El secretario ejecutivo del bloque, Rander Peña, subrayó que la iniciativa busca preservar el principio de América Latina y el Caribe como territorio de paz, en un contexto marcado por la presencia militar extranjera en aguas del Caribe.
Tras su participación en actividades paralelas al 80° periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, Peña dijo que los países miembros del bloque sostienen encuentros presenciales y virtuales con cancilleres latinoamericanos y caribeños para analizar la situación regional.
Consideró que la presencia militar estadounidense en el Caribe, con armas nucleares, constituye una grave amenaza para toda la región.
Calificó de "hipócritas" las narrativas de Estados Unidos que pretenden justificar agresiones militares bajo la excusa de una lucha contra el narcotráfico.
Peña insistió en que el despliegue de capacidades nucleares en espacios reconocidos como "desnuclearizados" constituye una violación al Tratado de Tlatelolco y una amenaza directa a la estabilidad regional.
Dijo que los argumentos utilizados por Estados Unidos para justificar operaciones militares en el Caribe buscan encubrir objetivos políticos vinculados a un eventual cambio de gobierno en Venezuela.
Añadió que tales acciones transgreden principios fundamentales del derecho internacional.
"El ALBA-TCP sostiene que ninguna potencia puede imponer su visión sobre pueblos que han decidido ser libres y soberanos", afirmó Peña, al reafirmar la posición de la alianza frente a cualquier intento de dominación externa.
La plataforma de integración está integrada por Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, Granada, Cuba y Venezuela.