- Más
Noboa emite nuevo decreto para insistir en instalación de Asamblea Constituyente en Ecuador
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió hoy sábado el Decreto Ejecutivo 153, a través del cual insiste en convocar a una consulta popular sobre la instalación de una Asamblea Constituyente y la redacción de una nueva Constitución, informó el Gobierno.
El mandatario emitió este nuevo decreto, luego de derogar el Decreto 148 que expidió el viernes con la misma propuesta, pero fue suspendido de manera provisional por la Corte Constitucional debido a que había cinco demandas de inconstitucionalidad.
En el nuevo decreto, el presidente ecuatoriano volvió a notificar y disponer al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que continúe con el proceso previsto en la Constitución y en la ley electoral para realizar la consulta popular, sin requerir un dictamen previo de la Corte Constitucional.
El Gobierno aspira que la consulta popular se realice de manera tentativa el próximo 30 de noviembre.
El mandatario recurrió al artículo 444 de la actual Constitución que establece que la Asamblea Constituyente solo puede ser convocada mediante consulta popular.
"Esta consulta podrá ser solicitada por la presidenta o presidente de la República, por las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, o por el 12 por ciento de las personas inscritas en el registro electoral", precisa el artículo.
Noboa también solicitó al CNE que incorpore en la papeleta electoral el Estatuto de la Asamblea Constituyente, que adjunta el Gobierno en el decreto, y que incluye la forma de elección de los representantes para la Asamblea Constituyente y las reglas del proceso electoral.
De acuerdo con el Estatuto propuesto por el Gobierno, la Asamblea Constituyente, de ser aprobada en las urnas, se instalará sin necesidad de convocatoria previa a los 10 días siguientes de la proclamación de los resultados por parte del CNE.
La Asamblea Constituyente, que estaría conformada por 80 miembros, durará 180 días, contados a partir de su instalación y prorrogables una sola vez por hasta 60 días adicionales mediante resolución motivada adoptada por las dos terceras partes de sus integrantes.
El mandatario argumentó la necesidad de convocar a una consulta popular con el propósito de devolverle al pueblo el poder mediante la conformación de una Asamblea Constituyente, "como la única vía legítima y eficaz para redefinir el pacto social y reestructurar el Estado ante la crisis actual".
Según Noboa, Ecuador enfrenta problemas estructurales y coyunturales que requieren ser abordados de "manera urgente", como la crisis de seguridad "sin precedentes" que golpea al país.
La actual Constitución de Ecuador fue redactada y aprobada en 2008 por una Asamblea Nacional Constituyente, durante el Gobierno del entonces presidente Rafael Correa (2007-2017).