español>>Iberoamérica

Consejo Electoral de Ecuador declara inicio de proceso electoral para referendo constitucional

Por Xinhua | el 21 de septiembre de 2025 | 09:52

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador declaró hoy sábado el inicio del proceso electoral para llevar a cabo un referendo constitucional impulsado por el presidente Daniel Noboa, el mismo que se realizaría a finales de este año.

En una sesión extraordinaria telemática, el pleno del CNE, con cuatro votos a favor de sus cinco miembros, aprobó declarar el inicio del periodo electoral 2025 para la realización del referendo, que implica reformas a la Constitución.

El referendo incluye dos preguntas avaladas por la Corte Constitucional relacionadas con eliminar la obligación del Estado de entregar recursos del presupuesto general a las organizaciones políticas, y eliminar la prohibición de establecer bases militares extranjeras en Ecuador.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, oficializó el inicio del proceso electoral señalando que las propuestas del mandatario cumplen con los parámetros constitucionales y legales.

"Estos comicios no son solo un mandato constitucional, es, sobre todo, un compromiso con la Patria y con cada ciudadano que cree en la democracia como la vía legítima para transformar el país", apuntó.

Añadió que el CNE garantiza que los ecuatorianos acudirán a las urnas "bajo las garantías de transparencia, eficiencia y respeto absoluto de la voluntad popular".

Por otra parte, el CNE no tomó una decisión sobre una consulta popular, también impulsada por el Gobierno, sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Constitución.

Esto, después de que la Corte Constitucional suspendió de manera provisional los efectos del Decreto 148 emitido el viernes por el presidente, Daniel Noboa, a través del cual convocó a una consulta popular para instalar una Asamblea Constituyente, sin previo dictamen de la Corte.

El máximo tribunal argumentó que tomó la decisión tras admitir a trámite cinco demandas de inconstitucionalidad presentadas en contra de dicho decreto presidencial y aceptar la solicitud de medidas cautelares.

Al respecto, el CNE señaló en un comunicado que considera indispensable que la Corte Constitucional se pronuncie con "celeridad" sobre las medidas cautelares interpuestas y la validez del decreto de Asamblea Constituyente.

Esto, a fin de permitir, de ser procedente, la unificación del referendo y la consulta popular.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)