español>>Iberoamérica

México y Guatemala refuerzan cooperación en seguridad y migración

Por Xinhua | el 16 de agosto de 2025 | 10:35

Los gobiernos de México y Guatemala acordaron hoy viernes reforzar la seguridad fronteriza y avanzar en la creación de un protocolo binacional de migración, con el objetivo de transformar sus fronteras en espacios de paz, protección a las personas y combate al crimen transnacional.

Los acuerdos fueron alcanzados durante la visita de trabajo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al departamento de Petén, en Guatemala, donde se llevó a cabo el Encuentro Bilateral México-Guatemala, por invitación de su homólogo guatemalteco, Bernardo Arévalo de León.

Ambos mandatarios destacaron durante una conferencia de prensa conjunta el inicio de una nueva etapa de cooperación centrada en desarrollo, seguridad y migración.

Anunciaron, además, la reactivación del Grupo de Alto Nivel en Seguridad, con el que buscan fortalecer los mecanismos de colaboración bilateral para la protección de sus ciudadanos.

"En materia de seguridad debemos reiterar que ambos gobiernos colaboran intensamente desde hace décadas en el combate de la amenaza común del crimen organizado transnacional. La reactivación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad y la revisión que estamos llevando a cabo de su protocolo, son testimonio de la prioridad que ambos gobiernos le otorgamos a dar una respuesta efectiva a este flagelo en nuestra frontera", dijo.

Agregó que "resaltamos la importancia de mantener los mecanismos actuales de coordinación y diálogo entre los comandantes de unidades militares fronterizas y los jefes de Estado mayor presidencial, así como otras autoridades militares y policiales".

"Estos mecanismos consolidan nuestra relación y fortalecen nuestra capacidad de responder a estas amenazas en el marco del respeto a nuestra soberanía", asentó, al reiterar el compromiso de su país para combatir al narcotráfico y otras formas de delincuencia organizada.

El presidente guatemalteco agregó que durante el encuentro binacional también se abordó el tema migratorio, y se acordó elaborar un protocolo binacional de repatriación de personas migrantes, así como implementar un programa bilateral de trabajo temporal, con el propósito de brindar alternativas laborales que reduzcan la necesidad de migrar.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum destacó que la cooperación entre México y Guatemala "no es una opción, sino un deber fraterno", y coincidió en la necesidad de colaboración estrecha en materia de seguridad.

La mandataria mexicana adelantó que en octubre se realizará en México una reunión del Grupo de Alto Nivel de Seguridad con la presencia de los gabinetes de ambos países para dar seguimiento a los compromisos.

"En esta visita reafirmamos compromisos concretos: en seguridad, para que nuestras fronteras sean espacios de paz, donde se proteja a las personas y se combata al crimen que atenta contra su bienestar", puntualizó Sheinbaum.

También destacó los acuerdos alcanzados en infraestructura ferroviaria, energía, medioambiente y en cooperación para el desarrollo.

Ambos mandatarios mencionaron durante la conferencia que también se lograron acuerdos en materia en desarrollo económico, energía y medio ambiente, así como trabajar en el plan para conectar el Tren Maya con Guatemala y Belice.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)