español>>China

Texto íntegro: Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz

Por Xinhua | el 30 de julio de 2025 | 09:20

La Conferencia Mundial de la Juventud por la Paz fue celebrada hoy martes en Beijing. Representantes de jóvenes chinos y extranjeros emitieron conjuntamente la Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz.

El siguiente es el texto completo de la iniciativa:

Este año se conmemora el 80º aniversario del Triunfo de la Guerra Antifascista Mundial y de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas.

Hace ochenta años, frente a las oscuras y malvadas fuerzas del fascismo, luchadores de diferentes países, naciones, sistemas sociales e ideologías se unieron y, mediante enormes sacrificios, aseguraron el triunfo de la justicia y la paz. Esta victoria abrió un nuevo capítulo en la reconstrucción del orden mundial de posguerra y en la búsqueda de una paz duradera para la humanidad.

Durante estos 80 años, bajo el tema principal de la paz y el desarrollo e impulsada por olas de innovación científica y tecnológica, la civilización material humana ha experimentado una prosperidad sin precedentes. El mundo se ha vuelto más interconectado que nunca y la humanidad se ha transformado cada vez más en una comunidad de futuro compartido, en las buenas y en las malas.

Hoy, 80 años después, las transformaciones del mundo, nunca vistas en un siglo, se desarrollan a un ritmo más acelerado. Cambios en el mundo, en nuestra época y en la historia, se están desarrollando de una manera sin precedentes. Una vez más, la humanidad se encuentra en una encrucijada: unidad o división, diálogo o confrontación, cooperación de beneficio mutuo o juegos de suma cero.

Como representantes de la juventud de diferentes países, valoramos profundamente la paz y somos conscientes de las responsabilidades que recaen sobre nuestra generación. Solo atesorando la paz y protegiendo la unidad podrá la humanidad aspirar a un futuro más brillante. Por eso, lanzamos solemnemente esta Iniciativa Mundial de la Juventud por la Paz, haciendo un llamado a los jóvenes de todo el mundo a unirse por la paz, el desarrollo y un futuro compartido.

Llamamos a la juventud a defender la paz mundial. La historia no debe ser distorsionada; la justicia debe prevalecer y la paz debe ser protegida. Los jóvenes de todas las naciones deben aprender de la historia y tomar acciones concretas para defender la paz, oponerse a todas las formas de guerra y violencia y rechazar el unilateralismo, el hegemonismo y el proteccionismo. Juntos debemos preservar los logros duramente conseguidos de la Segunda Guerra Mundial, proteger el sistema internacional con las Naciones Unidas como núcleo y el orden internacional basado en el derecho internacional, y practicar un verdadero multilateralismo para aportar fuerza a la paz global.

Llamamos a la juventud a liderar el intercambio entre civilizaciones. Para salvaguardar la paz mundial, primero debemos construir defensas de paz en nuestras mentes. Los jóvenes de todas las naciones deben defender los principios de igualdad, aprendizaje mutuo, diálogo e inclusión entre civilizaciones, y permitir que el intercambio cultural supere el aislamiento, que el aprendizaje mutuo supere los enfrentamientos, y que la coexistencia supere los sentimientos de superioridad, aportando sabiduría para fomentar la armonía entre civilizaciones y profundizar la amistad entre los pueblos.

Llamamos a la juventud a promover la cooperación de ganancia compartida. El desarrollo es la base de la paz. Los jóvenes de todas las naciones deben adherirse a la filosofía de la cooperación de ganancia compartida y el desarrollo compartido. Aprovechando mecanismos y plataformas bilaterales, multilaterales y regionales, debemos profundizar y ampliar la cooperación juvenil, participar activamente en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y de los resultados de la Cumbre del Futuro de la ONU, para inyectar un nuevo impulso a la superación de las brechas globales de desarrollo y fomentar un crecimiento inclusivo y equitativo.

Llamamos a la juventud a hacer frente al cambio climático. El cambio climático amenaza nuestro hogar común en la Tierra. Los jóvenes de todas las naciones deben actuar con el espíritu de "fomentar la solidaridad global" y comprometerse activamente con la acción climática, asumiendo sus responsabilidades mediante la búsqueda de soluciones innovadoras a los desafíos climáticos globales, mejorando la gobernanza ecológica y abordando conjuntamente los problemas medioambientales transnacionales.

Llamamos a la juventud a promover las tecnologías para el bien social. Aunque el progreso tecnológico ofrece oportunidades para la paz, también plantea nuevos desafíos. Los jóvenes de todas las naciones deben situarse a la vanguardia de campos emergentes como la inteligencia artificial, asumir responsabilidades y trabajar por el objetivo de que los avances tecnológicos beneficien a toda la humanidad y que las tecnologías digitales sean inclusivas. De este modo, podrán aportar soluciones para mejorar la gobernanza tecnológica global y construir un futuro mundial inclusivo, justo y sostenible.

Hace ochenta años, nuestros predecesores iluminaron la oscuridad con su unidad. Ochenta años después, nos corresponde a nosotros, los jóvenes, forjar el futuro mediante la acción. Tomaremos el 80º aniversario de la victoria en la Guerra Antifascista Mundial y la fundación de la Organización de las Naciones Unidas como un nuevo punto de partida. ¡Unámonos por la paz y trabajemos juntos por un futuro compartido para toda la humanidad!

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)