español>>Iberoamérica

Exvicepresidente Al Gore de EEUU califica de irracionales aranceles de Trump a Brasil

Por Xinhua | el 26 de julio de 2025 | 08:57

Los aranceles del 50 por ciento anunciados por el mandatario estadounidense, Donald Trump, a los productos brasileños carecen de racionalidad económica o climática, afirmó hoy viernes el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore (1993-2001), durante su participación en un panel sobre medio ambiente en la ciudad brasileña de Sao Paulo.

Al Gore, quien también es activista ambiental, advirtió que la decisión de la administración de Trump no durará mucho tiempo debido a su carácter "irracional".

El exvicepresidente estadounidense durante el Gobierno del entonces presidente William Clinton criticó la influencia que tienen las grandes corporaciones de hidrocarburos sobre las políticas de la actual administración de Estados Unidos.

"Trump hace lo que las grandes corporaciones le mandan", dijo Gore, al subrayar que los "petroestados" y las grandes empresas energéticas tienen un poder político desproporcionado y tratan de "tomar el control".

Al Gore, ganador del Premio Nobel de la Paz en 2007 con el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas, resaltó que Brasil se encuentra en una posición de privilegio para liderar la transición energética global.

Recordó en ese sentido que más del 80 por ciento de la matriz eléctrica brasileña procede de fuentes renovables como hídrica, solar, eólica y biomasa.

"Brasil tiene la oportunidad de defender a la humanidad para el futuro y de liderar con el ejemplo", dijo el exvicepresidente estadounidense.

Expuso en ese sentido que la nación sudamericana puede enviar esa señal al mundo durante la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático que se efectuará en noviembre próximo en la ciudad brasileña de Belém.

Consideró que el futuro de las inversiones está en la sostenibilidad, al opinar que la inversión en "iniciativas verdes" como estrategia de movimiento de capital puede generar una rentabilidad "superior" a los estándares del mercado.

El último año, el 93 por ciento de la nueva capacidad eléctrica añadida en el mundo provino de fuentes renovables y el 85 por ciento de esa inversión fue realizada por el sector privado, según datos citados por Gore.

Frente a los desafíos climáticos, el exvicepresidente subrayó la urgencia de establecer un precio para las emisiones de carbono: "Necesitamos avanzar hacia un modelo de mercado donde el precio de la contaminación se refleje en las decisiones económicas".

Instó a aprovechar la COP30 como un momento decisivo para impulsar estas discusiones globales y reforzar el protagonismo de Brasil en la agenda climática internacional.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)