- Más
Celebran en El Salvador el 98º Aniversario del Ejército Popular de Liberación de China
La Embajada de la República Popular China conmemoró el jueves el 98º aniversario de la fundación del Ejército Popular de Liberación (EPL) con una ceremonia solemne en la que participaron altos funcionarios de El Salvador, diplomáticos, miembros de la comunidad china y representantes de empresas chinas y salvadoreñas.
Durante su intervención, el agregado de Defensa de China, coronel superior Dai Zenggang, recordó los aportes del EPL en defensa de la soberanía nacional, así como de las operaciones de rescate en zonas de conflictos como Siria, Yemen y Sudán.
"En los 98 años transcurridos desde su fundación, el Ejército Popular de Liberación siempre se ha mantenido fiel a su aspiración y compromiso fundamental: buscar la felicidad del pueblo chino y la revitalización de la nación china", dijo Dai.
El coronel subrayó el papel activo de China en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, siendo el país con mayor número de tropas entre los miembros permanentes del Consejo de Seguridad.
"En sus 35 años de participación en estas operaciones, el Ejército chino ha llevado a cabo 25 misiones, desplegando a más de 50.000 efectivos. 17 valerosos militares chinos dieron su vida en el cumplimiento de su deber", mencionó.
Ante los desafíos globales actuales, el coronel dijo que su país ha propuesto tres importantes iniciativas internacionales: Iniciativa para el Desarrollo Global, la Iniciativa para la Seguridad Global y la Iniciativa para la Civilización Global, como contribuciones concretas a la construcción de una comunidad de destino compartido para la humanidad.
"Estas tres iniciativas han recibido el respaldo de más de 100 países, aportando con ellas la solución china para que la humanidad supere sus desafíos comunes", subrayó.
En este contexto, Dai destacó la evolución de las relaciones bilaterales entre China y El Salvador, pues con importantes obras de infraestructura y una creciente cooperación, ambos países han estrechado sus vínculos.
"La cooperación militar es un componente importante de nuestras relaciones bilaterales. Espero, sinceramente, trabajar con la parte salvadoreña para ampliar el diálogo, fortalecer los lazos fraternales y consolidar nuestra colaboración", agregó.
Al acto también acudió el embajador de China en El Salvador, Zhang Yanhui, así como funcionarios de alto nivel del Gobierno, oficiales de la Fuerza Armada y representantes de diversos sectores del país.
Asistieron igualmente embajadores acreditados, agregados de defensa, militares, navales y aéreos, la comunidad china y representantes de empresas chinas.
El 21 de agosto de 2018, China y El Salvador establecieron relaciones diplomáticas. Este acuerdo marcó el inicio de una nueva etapa de cooperación basada en el respeto mutuo y el beneficio compartido.