- Más
Ecuador detiene a 65 miembros de banda criminal "Los Lobos" ligada al narcotráfico
La Policía de Ecuador detuvo hoy jueves a 65 integrantes de la banda criminal "Los Lobos", uno de los principales grupos armados organizados vinculados al narcotráfico, en un operativo simultáneo ejecutado en siete provincias del país, informó el ministro de Interior, John Reimberg.
El ministro indicó en su cuenta de la red social X que el operativo se realizó esta madrugada en las provincias de Imbabura (norte), Napo (centro), Chimborazo (centro), Tungurahua (centro), Pichincha (centro, donde se ubica la capital Quito), Guayas (suroeste) y Manabí (oeste).
"Esta madrugada dimos un duro golpe a la estructura y economía criminal del GAO (Grupo Armado Organizado) Los Lobos en todo el país", escribió Reimberg, tras precisar que entre los detenidos se encuentran cuatro objetivos de intermedio valor.
Por su parte, la Policía Nacional complementó también en X que las detenciones se dieron "como resultado de una investigación realizada por más de un año" a "Los Lobos".
"Esta estructura delictiva controlaba varios eslabones en la cadena de distribución y microtráfico en distintos sectores, generando violencia y disputas territoriales", indicó la corporación policiaca.
"Los Lobos" es una de las bandas criminales más peligrosas de Ecuador y una de las consideradas como "terroristas" por el Gobierno, que en enero de 2024 declaró un "conflicto armado interno" para contener la escalada de la violencia criminal y la inseguridad sin precedentes que afecta a la nación andina.
El Gobierno atribuye esta situación a más de una veintena de grupos de delincuencia organizada que opera en Ecuador, principalmente en la región costa, que es la más golpeada por ataques armados, secuestros, extorsiones y otros delitos, de acuerdo con la Policía.
En el marco de la lucha contra el crimen organizado, el ministro Reimberg añadió que solo en esta semana se han incautado 18 toneladas de droga, lo que representa una afectación a la economía criminal de 715 millones de dólares.
Asimismo, se allanaron 27 inmuebles "con fines de incautación y extinción de dominio" en las provincias costeras de Manabí y Santa Elena con un avalúo aproximado de más de 10 millones de dólares.
Según Reimberg, también se ha identificado 13 millones de dólares en movimientos financieros en cuatro empresas fachada en Manabí, provincia que se encuentra militarizada por el auge de la violencia.