- Más
Venezuela defiende soberanía energética en reunión de CELAC
La delegación de Venezuela, encabezada por el ministro para Energía Eléctrica, Jorge Márquez, ratificó hoy miércoles la defensa de la soberanía energética en la VII Reunión Ministerial de Energía de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebra los días 22 y 23 en Colombia.
"Desde Venezuela hacemos un llamado para que unidos defendamos la soberanía e independencia energética de la región y rechacemos en bloque la imposición de medidas coercitivas unilaterales, especialmente sobre nuestras industrias energéticas", manifestó.
La información fue publicada en el sitio de internet del Ministerio para Energía Eléctrica, que asegura que los avances que ha tenido la nación suramericana "permiten trazar nuevos escenarios" de cooperación internacional.
Venezuela también manifestó su interés en promover alianzas regionales a través de fuentes energéticas comunes como la reactivación del sistema eléctrico, el proyecto de gasoducto de Venezuela a Colombia y el suministro de energía a Brasil.
Señaló los esfuerzos del país para avanzar en la construcción de fuentes de energía renovable.
Durante la intervención, el ministro Márquez reiteró el rechazo de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Estados Unidos y sus aliados a las empresas Petróleos de Venezuela (PDVSA) y la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
"De las 1.041 medidas coercitivas unilaterales, más de 100 están dirigidas hacia el sector energía, generando pérdidas por más de 232.000 millones de dólares, entre 2017 y 2024", puntualizó.