español>>Iberoamérica

Etanol de maíz aumenta participación en matriz de biocombustibles de Brasil

Por Xinhua | el 24 de julio de 2025 | 09:39

El etanol (alcohol combustible) producido a partir del maíz alcanzó en 2024 una participación de aproximadamente el 20 por ciento en la producción total del biocombustible en Brasil, lo que representa 7.550 millones de litros, informó hoy miércoles el Ministerio de Minas y Energía brasileño.

Según el ministerio, el aumento del maíz para la producción de biocombustibles "refleja un crecimiento relevante frente a años anteriores, cuando la caña de azúcar dominaba de forma casi exclusiva la fabricación de etanol en el país".

Según el Balance Energético Nacional (BEN) divulgado por el ministerio, la expansión del etanol de maíz se produjo debido a la expansión de la segunda cosecha de maíz en la región del centro-oeste, donde las plantas productoras operan durante todo el año a raíz de las condiciones meteorológicas.

Además del etanol, el proceso de fabricación genera subproductos con valor económico como alimento para animales y aceite, que benefician a distintas cadenas productivas regionales.

El Ministerio de Minas y Energía destacó que la consolidación del etanol de maíz responde a una transformación constante en la producción energética brasileña y está alineada con las políticas públicas del gobierno federal para ampliar el uso de biocombustibles en el país.

Entre esas medidas se encuentra la introducción del E30, una mezcla con 30 por ciento de etanol en la gasolina, que comenzará a aplicarse a partir de agosto de 2025.

La expectativa del ministerio es que, ya en 2025, el etanol de maíz alcance una participación del 23 por ciento en la producción total de etanol del país.

El parque automotriz brasileño funciona tanto a gasolina como a etanol, con motores denominados flex.

"El fortalecimiento del uso del etanol refuerza la transición energética brasileña, reduce la dependencia de combustibles fósiles y contribuye al cumplimiento de las metas climáticas", subrayó el ministerio en un comunicado.

El etanol de maíz brasileño ganó impulso internacional luego de que la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) reconoció el potencial del maíz de la segunda cosecha como fuente relevante para la producción de combustibles sostenibles de aviación (SAF, por su sigla en inglés).

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)