- Más
Brasil reglamenta programa para fortalecer navegación de cabotaje y reducir costos logísticos
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este miércoles el decreto que reglamenta el programa "BR del Mar", con el objetivo de estimular el transporte de cargas por cabotaje entre puertos nacionales, crear nuevas rutas fluviales y marítimas domésticas y reducir hasta un 15 por ciento los costos logísticos.
De acuerdo con la Secretaría Nacional de Hidrovías y Navegación, el transporte fluvial y marítimo reduce en un 80 por ciento la emisión de gases de efecto invernadero en el transporte de cargas.
El cabotaje representó en 2024 el 11 por ciento de la carga total transportada por vía marítima en Brasil, con un volumen de 213 millones de toneladas, del cual el 77 por ciento de ese total correspondió al transporte de petróleo.
Las cargas en contenedores y la carga general representaron el 11 por ciento y el 2 por ciento, respectivamente, según se informó en un comunicado del Gobierno.
El ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, señaló que el programa BR del Mar "hará que utilicemos los 8.000 kilómetros del litoral brasileño para (que) ampliemos la cabotaje", afirmó.
Según estudios de la empresa estatal Infra SA, la navegación por cabotaje puede reducir el costo del flete en hasta un 15 por ciento, lo que representaría un ahorro de hasta 19.000 millones de reales anuales para empresas y consumidores, unos 3.400 millones de dólares.
La ministra de Planificación y Presupuesto, Simone Tebet, por su parte sostuvo que el desarrollo del transporte intermodal es fundamental para impulsar el crecimiento económico y reducir las desigualdades regionales.
El decreto permite a las empresas de navegación de Brasil ampliar su flota con embarcaciones extranjeras, bajo determinadas condiciones.