- Más
Ferrocarriles de alta velocidad de China lideran el mundo con mayor velocidad, inteligencia y apertura
Personas visitan la exposición Ferrocarriles Modernos 2025, en Beijing, capital de China, el 8 de julio de 2025. (Xinhua/Xing Guangli)
China ocupa más del 70 por ciento del kilometraje operativo mundial de trenes de alta velocidad, ha completado y puesto en producción cerca del 81,5 por ciento de los canales principales de la red ferroviaria de alta velocidad "Ocho Verticales y Ocho Horizontales" del país, y ha presido la formulación de los 13 estándares internacionales a nivel de sistema de ferrocarriles de alta velocidad de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC, por sus siglas en inglés).
Estos son los logros alcanzados por el sistema de trenes de alta velocidad de China revelados en el XII Congreso Mundial de la UIC sobre Ferrocarriles de Alta Velocidad, celebrado del 8 al 11 de julio en Beijing, la capital china.
Este año marca el 200º aniversario del nacimiento de los ferrocarriles en el mundo.
Mirando hacia el futuro, China construirá y mejorará aún más la red ferroviaria de alta velocidad y promoverá su desarrollo hacia una dirección más completa, rápida, segura, ecológica, cómoda e inteligente.
LA "VELOCIDAD CHINA" SIGUE BATIENDO RÉCORD
Durante la XVII Feria Internacional de Tecnologías y Equipos de Ferrocarriles Modernos de China, que tuvo lugar de manera paralela al congreso, se presentó un prototipo de la unidad múltiple eléctrica CR450, diseñado y fabricado por China.
Según su presentador, en comparación con la edición anterior CR400, su peso se redujo en aproximadamente un 10 por ciento, los indicadores de resistencia operativa y consumo de energía se disminuyeron en un 22 y un 20 por ciento, respectivamente, y la eficiencia de tracción se mejoró en un 4 por ciento.
En el futuro, la velocidad de operación de los CR450 alcanzará los 400 kilómetros por hora, lo que los convertirá en los trenes de alta velocidad más rápidos en operación del mundo.
"Actualmente, estamos realizando una serie de pruebas y evaluaciones para que el CR450 entre en operación comercial pronto", comunicó Li Yongheng, director de equipos y tecnologías del departamento de tecnología e información del Grupo Estatal de Ferrocarriles de China.
Se espera que el CR450 se ponga en uso comercial a finales de 2026, de acuerdo con la misma fuente.
Según el "Informe de Desarrollo de Ferrocarriles de Alta Velocidad de China", publicado por la corporación estatal durante el evento, después de años de investigación técnica, China ha formado un conjunto completo de sistemas de tecnología en el campo de trenes de alta velocidad, cubriendo la construcción de proyectos, fabricación de equipos, gestión de operación y otras áreas relevantes. También ha desarrollado con éxito la serie Fuxing con diferentes niveles de velocidad y distintos estándares que pueden adaptarse a diversos entornos operativos, como mesetas, frío extremo, viento y arena.
En los últimos años, China ha construido una red ferroviaria de alta velocidad de mayor escala, con nivel de modernización más alto y apta para los escenarios operativos más ricos del mundo. Hoy en día, esta red todavía se está intensificando.
A finales de 2024, el kilometraje operativo ferroviario de alta velocidad de China alcanzó los 48.000 kilómetros, lo que representa más del 70 por ciento de la cifra total del mundo, cubriendo el 97 por ciento de las ciudades con población superior a 500.000 personas.
En un solo día, el número de trenes de unidades electromecánicas que se ejecutan puede alcanzar los 10.000, y el número de pasajeros transportados puede llegar a los 16 millones. El número acumulado de pasajeros transportados por esta red ha superado los 22.900 millones.
Según la planificación, para el año 2035, el kilometraje operativo de los ferrocarriles de alta velocidad de China alcanzará aproximadamente los 70.000 kilómetros.
ENTRAR EN LA "ERA DE LA INTELIGENCIA"
Además de la velocidad, los ferrocarriles de alta velocidad de China también persiguen la inteligencia en su desarrollo.
La feria de este año inauguró por primera vez una zona de inteligencia artificial, donde se exhibieron equipos inteligentes como robots de inspección con drones, de trabajo aéreo para la construcción de edificios y de inspección de equipos e instalaciones ferroviarias subacuáticas.
Li Guohua, director del Centro de Macrodatos del Instituto de Electrónica de la Academia de Ciencias Ferroviarias de China, declaró en una entrevista con Xinhua que China ha integrado tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el Internet de las Cosas, los macrodatos y la computación en la nube para construir, por primera vez en el mundo, un sistema tecnológico inteligente de ferrocarriles de alta velocidad que abarca tres sectores principales: construcción inteligente, equipos inteligentes y operación inteligente.
Por ejemplo, en el sistema de control ferroviario, considerado el "cerebro" del ferrocarril de alta velocidad, China fue pionero en la operación comercial de la conducción automática de trenes de unidades electromecánicas de alta velocidad, con una velocidad de 350 kilómetros por hora, utilizando el servicio de posicionamiento del sistema de navegación satelital chino Beidou.
En el futuro, China promoverá de manera plena la innovación en la tecnología inteligente para los ferrocarriles de alta velocidad.
COMPARTIR EL "PLAN CHINO" CON EL MUNDO
De acuerdo con los últimos datos de la Unión Internacional de Ferrocarriles, el kilometraje operativo mundial de trenes de alta velocidad ha superado los 65.000 kilómetros, con miles de millones de pasajeros beneficiándose de este modo de transporte rápido, seguro y con bajas emisiones de carbono cada año.
Alan Beroud, presidente de UIC, destacó que China es líder en ferrocarriles de alta velocidad y una fuente de inspiración para los sistemas ferroviarios de alta velocidad del mundo.
El Ferrocarril de Alta Velocidad Yakarta-Bandung, que lleva el apodo de "Whoosh", ya se ha integrado en la vida local en Indonesia.
El "Whoosh" es el primer ferrocarril chino de alta velocidad construido en el extranjero con todo su sistema, elementos y cadena industrial, reduciendo el tiempo de viaje entre las dos ciudades indonesias de tres horas a unos 40 minutos.
Desde el Ferrocarril de Alta Velocidad Yakarta-Bandung, hasta el Ferrocarril China-Laos, y la línea principal del proyecto ferroviario China-Kirguistán-Uzbekistán que ha entrado en la fase de construcción sustancial, la tecnología, los estándares y equipos chinos están acelerando su integración al pulso mundial.
Según cifras oficiales, China ha cooperado en la planificación, diseño, construcción y operación de ferrocarriles con más de 40 países y regiones, con presencia en Asia, Europa, América del Norte y África.
Asimismo, China ha presidido y participado en más de 300 proyectos de formulación y revisión de normas internacionales. Los 13 estándares internacionales a nivel de sistema de la UIC en el ámbito de los ferrocarriles de alta velocidad fueron formulados por China.
Durante el congreso, el Grupo Estatal de Ferrocarriles de China firmó documentos de cooperación con los departamentos ferroviarios de Kazajstán, Azerbaiyán, Uzbekistán, Bielorrusia, Francia, España y otros países, y alcanzó consensos sobre el transporte transfronterizo y los intercambios y la cooperación internacionales.
"Nos centraremos en la conectividad de la infraestructura y las normas y estándares, promoveremos la conectividad de amistad entre los pueblos de los países participantes en la construcción conjunta, e impulsaremos con firmeza la construcción y operación de proyectos ferroviarios en el extranjero, para que los resultados de la construcción y el desarrollo de ferrocarriles de alta velocidad beneficien a más regiones y personas", declaró Song Xiude, gerente general del Grupo Estatal de Ferrocarriles de China.