español>>Economía

Los gestores de activos extranjeros intensifican su inversión en el mercado de valores chino

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 08 de julio de 2025 | 11:07

Foto: VCG

El fondo de pensiones alemán KZVK ha asignado 50 millones de dólares a Fullgoal Asset Management (HK) para invertir en acciones chinas que cotizan en la región administrativa especial de Hong Kong, la parte continental de China y Estados Unidos, según informó Bloomberg el lunes, citando a fuentes internas.

La decisión de KZVK se produce en un momento en que otras gestoras de activos globales también han incrementado su inversión en el mercado de valores chino. Estas decisiones se sustentan en el gran potencial y la resiliencia demostrados por el mercado chino de acciones A en medio de un reequilibrio estratégico de capital global, según informaron analistas chinos el lunes.

Anteriormente, las filiales de capital privado de True Light Capital, con sede en Singapur, y la gestora de activos global Earnest Partners PrivateCapital completaron sus presentaciones ante la Asociación de Gestión de Activos de China en junio, según Shanghai Securities News.

Los analistas de Nomura Orient International Securities predijeron en junio que la renta variable china podría superar a la de sus pares globales en el segundo semestre de 2025, citando factores como las expectativas de una política más favorable, la mejora de la liquidez interna y el creciente interés global en los mercados de Asia-Pacífico ante la depreciación del dólar estadounidense, según el Securities Times.

"En comparación con el mismo período del año anterior, el efecto generador de ingresos del mercado de acciones A se ha recuperado significativamente. En el primer semestre, las acciones tecnológicas tuvieron un buen desempeño, con empresas cotizadas en sectores que abarcan desde robots humanoides y chips hasta medicamentos innovadores y nuevos productos de consumo, mostrando tendencias activas", declaró Yang Delong, economista jefe de First Seafront Fund, con sede en Shenzhen, el lunes.

En medio de la cambiante situación mundial, los efectos de la política de estabilización del crecimiento de China se intensificarán aún más, afirmó Yang, señalando que se espera que tanto el mercado de acciones A como el mercado de valores de Hong Kong muestren un sólido desempeño.

La resiliente economía china y su sólido potencial de crecimiento están infundiendo optimismo y aumentando el interés por los activos chinos entre los inversores extranjeros, señaló Dong Shaopeng, investigador principal del Instituto Chongyang de Estudios Financieros de la Universidad Renmin de China.

"El mercado de valores chino está consolidando sus bases para movimientos alcistas, al igual que la economía china. Los inversores extranjeros siguen de cerca esta tendencia", declaró Dong el lunes, añadiendo que la última asignación de inversiones del fondo alemán podría ir seguida de más inversiones en acciones chinas.

Según un informe del Securities Times del lunes, varios expertos del sector han señalado que, desde principios de 2025, se ha estado desarrollando discretamente un reequilibrio estratégico del capital global, ya que la asignación global de capital se ha caracterizado por salidas de activos denominados en dólares estadounidenses a activos en otras monedas. Las valoraciones en los mercados emergentes son relativamente bajas y, junto con los avances en el campo de la inteligencia artificial, el mercado bursátil chino ha recibido apoyo, ya que la transformación del país, de ser "la fábrica del mundo" a un innovador tecnológico global, impulsará aún más el potencial de crecimiento de las acciones tecnológicas chinas, según el informe, que cita a expertos.

La proyección estable para el mercado bursátil chino se suma a la necesidad de los gestores de fondos globales de diversificar sus carteras ante el debilitamiento del dólar estadounidense.

"El declive del 'excepcionalismo estadounidense' y la creciente demanda de inversiones diversificadas por parte de los inversores han impulsado aún más la integración de China en el sistema financiero global, aumentando así la exposición de los inversores globales a los activos chinos o a los activos denominados en yuanes", declaró Liao Wanjing, gestor de Fidelity International.

El mercado de acciones A de China ha mantenido su crecimiento en el primer semestre del año, con el índice de referencia compuesto de Shanghai mostrando un aumento acumulado del 2,76% a 3.444,43 puntos, según un informe de la Radio Nacional de China del 2 de julio. El índice de componentes de Shenzhen terminó el período un 0,48% más alto, mientras que el índice ChiNext, que sigue el tablero de empresas en crecimiento estilo Nasdaq de China, subió un 0,53%.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)