- Más
Panda gigante Xin Xin cumple 35 años, testimoniando la profunda amistad y cooperación entre China y México
(Foto: Sheng Jiadi/ CMG)
Por Liu Xuxia
La Secretaría de Medio Ambiente de México, junto con el Zoológico de Chapultepec de la Ciudad de México, el Centro Cultural de China en México y la Asociación de Intercambio Cultural China-México, organizaron el 29 de junio una fiesta de cumpleaños para celebrar el 35º aniversario de la panda gigante Xin Xin.
Xin Xin es una hembra que nació en México el 1º de julio de 1990. Según los expertos, 35 años de un panda equivalen aproximadamente a 110 años en los seres humanos.
Xin Xin es la única panda gigante que vive en México, y en toda América Latina. Entre sus méritos destaca que es la panda gigante de origen chino más longeva que reside actualmente en el extranjero. Por su parte, el Zoológico de Chapultepec es también el único zoológico de América Latina que alberga pandas gigantes.
China Media Group (CMG) reseñó que como acto central de la celebración, el Zoológico de Chapultepec preparó especialmente para Xin Xin una tarta llena de manzanas, una cesta de frutas y bambú fresco. Cientos de ciudadanos mexicanos asistieron al evento y muchos escribieron sus deseos de cumpleaños para ella en una pancarta conmemorativa.
Para garantizar que Xin Xin se adapte al clima y reciba la dieta adecuada, se cultiva bambú dentro del zoológico, seleccionando al detalle el bambú diario que consume. La dieta se complementa con manzanas, arroz, zanahorias, e incluso hojas de nopal mexicano.
Shen Bin, representante del Centro Cultural de China en México, declaró al Diario del Pueblo digital que el clima agradable y el entorno de vida apropiado que México ofrece, junto con la dedicación del personal del zoológico, han sido factores cruciales para la longevidad de Xin Xin.
Shen afirmó que el panda gigante, símbolo de paz, mansedumbre y ternura, une estrechamente los corazones de las personas amantes de los animales y de la paz en ambos países. Por lo tanto, Xin Xin desempeña un papel único e insustituible en la fraternidad entre los pueblos de China y México.
Xin Xin es descendiente de los pandas gigantes Ying Ying y Pe Pe, obsequiados por el gobierno chino a México en 1975.
Con el fin de contribuir más a la expansión del hábitat de las especies raras de flora y fauna representadas por el panda gigante en ambos países y a la protección de la biodiversidad, el representante del Zoológico de Chapultepec expresó el deseo de profundizar la cooperación con la parte china en la cría y protección de los pandas gigantes.
Medios mexicanos afirmaron que la panda gigante Xin Xin representa un símbolo de la cooperación entre México y China para la conservación de especies en peligro de extinción.
El Diario Excelsior precisó que el cumpleaños de Xin Xin es una oportunidad para generar conciencia sobre la conservación de especies en peligro de extinción, como los pandas gigantes, que hoy enfrentan nuevas amenazas debido a la pérdida de hábitat, el cambio climático y la fragmentación ecológica.
“El nombre de Xin Xin significa ´Esperanza´y se ha convertido en símbolo de conservación, longevidad, resiliencia animal y de los lazos de fraternidad entre México y China”, indicó el diario La Jornada.
“Los abuelos de Xin Xin presenciaron el inicio de la amistad entre China y México.La supervivencia y la descendencia de la familia de Xin Xin es un gran testimonio de la profundización constante de los intercambios amistosos entre los pueblos y gobiernos de ambos países durante los últimos cincuenta años”, destacó Shen.
Por su parte, Guo Cunhai, director de Departamento de Estudios Sociales y Culturales del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China, manifestó que el festejo del cumpleaños de Xin Xin no sólo es un símbolo del profundo vínculo entre China y México, sino que también demuestra la cooperación sincera y los esfuerzos conjuntos de ambos países para proteger las especies valiosas y mantener la biodiversidad global.
“La cooperación entre China y México en materia de conservación de la biodiversidad encarna el concepto de "prioridad ecológica y destino compartido", destacó Guo en una entrevista exclusiva con el Diario del Pueblo digital.
“A través de mensajeros culturales y ecológicos como los pandas gigantes, ambos pueblos han profundizado su comprensión y reconocimiento de la civilización ecológica y han servido como un ejemplo exitoso para la protección ecológica global”, añadió el experto chino en América Latina y el Caribe.
Desde 1975, expertos de ambos países han realizado numerosos intercambios y visitas para compartir conocimientos sobre protección animal. En 1976, el gobierno mexicano correspondió al regalo chino, enviando a China especies emblemáticas mexicanas como el perro xoloitzcuintle (sin pelo) y ajolotes. En 2017, China otorgó al Zoológico de Chapultepec el "Premio de la Contribución del Embajador de la Amistad" .
“Esperamos tomar a Xin Xin como medio para promover más intercambios y cooperaciones en investigación científica, educación, mecanismos de protección y otros aspectos, protegiendo juntos el futuro verde de nuestro hogar planetario”, concluyó Guo.