- Más
Línea de la pobreza alcanzó a 17,3% de los uruguayos en 2024, según nueva metodología oficial
El 17,3 por ciento de los uruguayos se ubicó en la línea de la pobreza en 2024, medida por el método del ingreso, de acuerdo con los resultados presentados hoy viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El informe "Estimación de la pobreza" realizó sus cálculos "considerando las definiciones conceptuales establecidas para la nueva metodología de pobreza 2017", que dejó atrás el método de 2006, explicó el INE.
De mantenerse la anterior metodología, el 8,3 por ciento de la población estaría bajo la línea de pobreza, estableció la oficina estadística.
El director técnico del INE, Marcelo Bisogno, enfatizó que los resultados parten de una "nueva metodología", por lo que los valores no son comparables al tratarse de "dos métricas distintas".
La metodología que arroja que el 17,3 por ciento de la población es pobre implica "un criterio mucho más valioso que el otro, porque está más actualizado", dijo Bisogno.
En tanto, la indigencia el año pasado se calculó en 1,5 por ciento de la población, siendo que con la metodología anterior se hubiese estimado en 0,3 por ciento.
El resultado de 2024 implicó para el INE que "de cada 1.000 personas, 173 de ellas no superan el ingreso mínimo para cubrir las necesidades básicas alimentarias y no alimentarias consideradas por esta metodología".