- Más
Banco Central de Brasil eleva la tasa básica de interés a 14,75 %, el mayor nivel en 19 años
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Brasil anunció hoy la subida de la tasa básica de interés (conocida como Selic) al 14,75 por ciento anual, el sexto aumento consecutivo y el mayor nivel desde agosto de 2006, informó hoy la institución.
El Copom señaló en un comunicado que el escenario sigue siendo altamente incierto, lo que exigirá una postura prudente por parte de la autoridad monetaria en las próximas reuniones.
"El contexto de elevada incertidumbre y el avanzado estado del ciclo de ajuste requieren una cautela adicional y flexibilidad para incorporar nuevos datos que afecten la dinámica inflacionaria", indica el texto.
Desde septiembre del año pasado, la tasa Selic ha sido incrementada en varias etapas, comenzando con un aumento de 0,25 punto, seguido de otro de 0,5 y tres más de 1 punto porcentual.
La Selic es la principal herramienta del Banco Central para controlar la inflación, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor Amplo (IPCA). En abril, el IPCA-15 -una medición previa del índice oficial- fue de 0,43 por ciento, con los precios de los alimentos aún presionando al alza.
En los últimos 12 meses, la inflación acumulada alcanzó 5,49 por ciento, superando el techo de la meta establecida en el nuevo sistema de metas continuas vigente desde enero de 2025. Este sistema fija una meta central de 3 por ciento, con un margen de tolerancia de 1,5 punto porcentual hacia arriba o abajo (entre 1,5 y 4,5 por ciento).
En su último informe de inflación, divulgado en marzo, el Banco Central elevó la previsión del IPCA para 2025 a 5,1 por ciento. Sin embargo, esta estimación podría cambiar según la evolución del dólar y de los precios internos. El próximo informe será publicado a fines de junio.
Por su parte, el mercado financiero mantiene proyecciones más pesimistas: según el boletín Focus, que recopila estimaciones de instituciones financieras, la inflación cerraría el año en 5,53 por ciento. Hace un mes, la previsión era aún mayor, de 5,65 por ciento.
El comunicado del Copom actualiza también las proyecciones de la autoridad monetaria. El Banco Central estima que la inflación se ubicará en 4,8 por ciento en 2025 y en 3,6 por ciento a fines de 2026, dentro de su horizonte de análisis de 18 meses.
El incremento de la Selic busca contener la inflación al encarecer el crédito y reducir la demanda. Sin embargo, esta estrategia también puede frenar el crecimiento económico. En su más reciente informe, el Banco Central redujo la proyección de crecimiento del PIB a 1,9 por ciento para 2025. El boletín Focus estima una expansión de 2 por ciento.
La tasa Selic también sirve como referencia para las tasas de interés de toda la economía y se utiliza en las operaciones con títulos públicos en el Sistema Especial de Liquidación y Custodia (Selic).
El Banco Central anunció que solo reducirá los intereses cuando tenga la certeza de que la inflación está bajo control. Mientras tanto, el escenario exige vigilancia permanente y decisiones calibradas para equilibrar el control de precios con la recuperación económica.