- Más
Disminuyen registros de matrimonio en China debido a cambios en demografía y percepción sobre el compromiso
La foto, tomada con un teléfono móvil, muestra a una especialista brindando asesoramiento prematrimonial en el centro de registro matrimonial del distrito de Daxing de Beijing, la capital de China, el 7 de agosto de 2024. (Xinhua/Ding Hongfa)
China llevó a cabo 1,81 millones de registros de matrimonio durante el primer trimestre de este año, lo que representa una caída del 8 por ciento respecto al mismo período de 2024, según el Ministerio de Asuntos Civiles.
Tras nueve años consecutivos de descenso, el número de registros de matrimonio en China experimentó una breve recuperación en 2023. Sin embargo, la tendencia a la baja se reanudó en 2024, con los registros cayendo a su nivel más bajo desde 1980.
Los expertos atribuyen esta caída general a la disminución de la población en edad de casamiento, los cambios en la percepción sobre el matrimonio y las preocupaciones financieras asociadas con una unión de este tipo.
En la década de 1980, nacían más de 20 millones de personas al año en China, pero desde el año 2000, esa cifra se ha reducido a poco más de 10 millones anuales. Por lo tanto, la base para el registro de matrimonios es mucho menor ahora, explicó Jiang Quanbao, profesor del Instituto de Estudios de Población y Desarrollo de la Universidad Jiaotong de Xi'an, en la provincia de Shaanxi, noroeste de China.
Li Ting, experta en demografía de la Universidad Renmin de China, con sede en Beijing, señaló que la combinación de mayores niveles educativos y un creciente individualismo está desafiando significativamente las ideas tradicionales sobre el matrimonio.
Hoy en día, los estudiantes de maestría tienen entre 25 y 26 años al graduarse, y los de doctorado suelen rondar los 30, incluso más si primero trabajan durante algunos años, analizó Tan Kejian, investigador de la Academia de Ciencias Sociales de Shanxi, en el norte de China.
"Antes, los jóvenes solían casarse poco después de graduarse o empezar a trabajar, pero ahora muchos no consideran el matrimonio hasta que planean tener hijos", precisó Li.
Además, para algunos jóvenes, permanecer solteros es una elección consciente.
Como lo expresó un usuario de la red social china Weibo: "Si estuviera casado, no disfrutaría de la libertad que tengo ahora". Otro comentó: "Si no encuentro a la persona adecuada, prefiero quedarme soltero que conformarme".
Otros usuarios activos de Weibo señalaron las presiones de la vida, destacando que criar a un hijo puede ser agotador y que a menudo involucra a toda la familia, incluyendo a sus padres.
De acuerdo con la socióloga Li Yinhe, el creciente número de solteros está estrechamente vinculado a los procesos de urbanización y modernización en curso en China.
En el pasado, las mujeres que no se casaban a menudo carecían de medios para mantenerse. Pero, en el presente, las mujeres son plenamente capaces de ganarse la vida por sí mismas y ya no necesitan depender de los hombres. Como resultado, el deseo de casarse ha disminuido significativamente en comparación con épocas anteriores, explicó.
Si bien la sociedad china se ha vuelto más tolerante con las personas que viven solas, la disminución de las tasas de matrimonio también ha provocado una caída de las tasas de natalidad, tendencias que están generando una creciente preocupación pública.
En respuesta a estos cambios, las autoridades nacionales han introducido diversos incentivos para fomentar una sociedad favorable a los recién casados.
A principios de este mes, el Gobierno revisó sus normas de registro matrimonial, reduciendo el papeleo y dando a las parejas más flexibilidad para elegir dónde registrar su unión. Las nuevas regulaciones entrarán en vigor el 10 de mayo de este año.
Algunas zonas ya han comenzado a ofrecer incentivos para fomentar el matrimonio. En una aldea de Guangzhou, provincia de Guangdong, al sur de China, las parejas recién casadas pueden solicitar una bonificación de hasta 40.000 yuanes (unos 5.490 dólares); mientras que la ciudad de Lyuliang, en la provincia de Shanxi, al norte de China, ofrece 1.500 yuanes a las mujeres que se casen antes de los 35 años. Además, la provincia oriental de Zhejiang ha ampliado su permiso matrimonial remunerado de tres a 13 días.
Al mismo tiempo, China ofrece cada vez más comodidades y conveniencias a los jóvenes solteros, lo que va configurando discretamente una "economía de los solteros".
Los restaurantes están introduciendo menús individuales, el mercado de los apartamentos para una sola persona está en auge y los electrodomésticos y utensilios de cocina compactos son cada vez más populares.
Incluso existe una creciente demanda de servicios como viajes en solitario personalizados y sesiones de fotos de boda para una sola persona.
Li Ting indicó que, durante las últimas tres décadas, la tasa de las personas que optan por permanecer solteras toda la vida en otros países asiáticos como la República de Corea y Japón ha aumentado de forma constante, una tendencia que bien puede reflejar el futuro del matrimonio en China.