español>>Iberoamérica

Capital de Ecuador celebra fiestas de fundación con desfiles y actividades culturales

Por Xinhua | el 24 de noviembre de 2025 | 09:08

La ciudad ecuatoriana de Quito, capital del país sudamericano, inició este fin de semana las celebraciones por los 491 años de su fundación con coloridos desfiles que marcaron el comienzo de una variada agenda cultural promovida por el municipio quiteño.

Carros alegóricos, bastoneras, danzantes, comparsas y bandas musicales formaron parte del tradicional Desfile de la Confraternidad, realizado el sábado con una masiva concurrencia de asistentes.

El desfile de este domingo a su vez partió del barrio El Calzado, al sur de la ciudad, y avanzó por varias avenidas en un ambiente festivo y colorido que combinó música, cultura y tradiciones.

Al menos 70 delegaciones, entre colegios, gestores culturales y grupos de danza, recorrieron las calles de Quito y despertaron gran entusiasmo entre el público.

Los carros alegóricos recrearon la historia y la cultura de Quito con representaciones de iglesias y fachadas tradicionales, además de personajes simbólicos para aportar un vistoso marco de color al desfile.

Bandas de guerra de los colegios interpretaron a su vez piezas emblemáticas de la ciudad ecuatoriana, acompañadas de bailes populares que desataron la algarabía del público.

La administradora zonal de la parroquia de Quitumbe, en el sur de Quito, María Hernández, dijo a Xinhua que el desfile se preparó durante unos dos meses y en su recorrido contó con una amplia participación de estudiantes de distintos colegios de la capital, que lucieron coloridas vestimentas para recrear sus actuaciones.

"Nos da identidad de sentirnos más quiteños, de querer nuestra ciudad. También son momentos de recreación, de esparcimiento de la familia. Entonces es un día especial", señaló la administradora zonal.

El desfile se llevó a cabo bajo una ligera llovizna que no opacó la celebración, a la que acudieron este domingo cientos de familias.

Una de las asistentes al evento fue Maritza Mazapanta, quien reside en Quito desde hace 17 años, al destacar la importancia de organizar este tipo de desfiles para mantener vivas las tradiciones.

"Se ve la cultura, la esencia de lo que es Quito. Que se siga manteniendo y que se vuelva a renacer de lo que fue el origen de Quito", dijo la entrevistada a Xinhua.

No pudieron faltar las populares "chivas", vehículos adaptados como discotecas ambulantes que se han convertido en un elemento clásico de las fiestas de Quito.

Los festejos por la fundación de Quito, ciudad que alberga cerca de 3 millones de habitantes, incluyen pregón, desfile de los mercados, festivales musicales, ferias gastronómicas y juegos tradicionales.

Las actividades se extenderán hasta el 6 de diciembre venidero, fecha en que se conmemora de forma oficial un año más de la fundación de la capital ecuatoriana, la más cercana al sol y rodeada de un pintoresco entorno montañoso.

A decir de las autoridades municipales, la celebración rinde homenaje a todo lo que hace de la ciudad un lugar incomparable como su centro histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Destaca también la calidez de su gente, su exquisita gastronomía, la imponente naturaleza que la rodea y en especial, las tradiciones vivas de sus parroquias rurales.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)