español>>Iberoamérica

Banco central de México debe actuar con más prudencia para alcanzar objetivo de inflación, dice subgobernador

Por Xinhua | el 22 de noviembre de 2025 | 12:31

El Banco de México (Banxico) debe actuar con mayor prudencia en cuanto a su política monetaria para alcanzar el objetivo de inflación en el tercer trimestre de 2026, estimó el viernes el subgobernador de la entidad, Jonathan Heath.

Al participar en la LIII Convención Internacional del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Heath apuntó que es casi un hecho que la Junta de Gobierno de Banxico optará por reducir nuevamente la tasa clave de interés en su reunión del 18 de diciembre y pausar los movimientos hasta sopesar nuevamente el comportamiento de los precios.

El subgobernador, el único en la Junta de Gobierno que se opuso a bajar el costo del crédito en la reunión del pasado 6 de noviembre, afirmó que "personalmente" no ve un escenario benigno para la inflación como lo establecen las proyecciones de la institución autónoma de alcanzar la meta oficial en los tiempos previstos.

"Creo que no queda tan claro que lo vamos a poder cumplir y, por lo tanto, creo yo que el mensaje que mandamos a través de la política debería de ser un poco más cauto, más de prudencia, y vamos a esperar a ver los datos", indicó Heath en el evento realizado en el balneario de Los Cabos.

El subgobernador precisó que actualmente existe una "crisis de credibilidad" entre los especialistas del sector privado que miden la trayectoria de la inflación, al no creer en las proyecciones de Banxico para lograr el objetivo del 3,0 por ciento.

Por lo tanto, la entidad monetaria debe dar "un último empuje" para restablecer la credibilidad entre los expertos, aunque con una postura monetaria que si bien debe continuar siendo restrictiva, no debe ser tan restrictiva como antes.

"Si vemos que baja la tasa de inflación hacia ese 3,0 por ciento para mediados del año entrante, entonces muy probablemente tenemos espacio para seguir bajando un poco más la tasa", adelantó.

La inflación general de México disminuyó de 3,74 por ciento a 3,63 por ciento entre la primera quincena de septiembre y la primera de octubre.

Desde agosto de 2024, Banxico comenzó un ciclo de recortes a la tasa clave de interés, en medio de una desaceleración de la economía y de la inflación local. 

(Web editor: Zhao Jian)