español>>Cultura-Entretenimiento

El surrealista universo Dalí conecta con un icónico espacio de Shanghai

Por DIARIO DEL PUEBLO digital | el 21 de noviembre de 2025 | 13:58

Por Zhang Kun

“Space Elephant”, escultura de Dalí que exhibe en “Comienzo 1922: Salvador Dalí”, exposición abierta en el Bund City Hall, Shanghai, 11 de noviembre. [Foto: proporcionada a China Daily]

La exposición “Comienzo 1922: Salvador Dalí” se inauguró el 11 de noviembre en la Plaza del Bund City Hall, también conocido como el antiguo Consejo Municipal de Shanghai, sede del Gobierno Popular Municipal entre 1949 y 1955.

En 1922, Salvador Dalí, de 18 años, ingresó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y comenzó su trayectoria artística.

Ese mismo año, el edificio de Shanghai, ubicado en la intersección de la calle Jiangxi del Medio y la calle Hankou, entro en funcionamiento como la sede del Consejo Municipal dentro de la zona internacional.

También en 1922, Albert Einstein visitó Shanghai y ofreció una conferencia en la Plaza del Ayuntamiento del Bund. Se dice que durante su estancia en Shanghai, Einstein recibió la noticia de que le habían otorgado el Premio Nobel de Física.

El Bund City Hall fue en 1989 declarado Edificio de Patrimonio Cultural y, en 2015, comenzó una década de restauraciones y renovaciones.

Abierta hasta el próximo 10 de marzo, la exposición “Comienzo 1922: Salvador Dalí” integra más de 150 obras del gran artista español. En la muestra se incluyen esculturas, joyas, trabajos en vidrio y grabados. Varias de las piezas hacen su debut en la parte continental de China.

"Notamos que la gente publicaba en las redes sociales muchas fotos de las joyas diseñadas por Dalí. que tomaban en uno de nuestros siete museos Dalí de Europa", destacó Xu Yan, director general de Universo Dalí, institución encargada de la inmensa colección del gran surrealista español.

Retrato de Salvador Dalí. [Foto: proporcionada a China Daily]

En las últimas décadas, apenas se realizado exposiciones de Dalí en Shanghai. Sin embargo, su obra es cada vez más apreciada por los amantes del arte en China.

“De hecho, algunas de sus esculturas principales se exhibieron en la ciudad durante una gran exposición de Dalí en 2015”, recuerda Xu.

"En esta ocasión, las presentamos con una estructura narrativa diferente, una nueva escenografía y en el exclusivo espacio del Bund City Hall", agregó.

Xu también precisó que aprovecharon la arquitectura del edificio para intentar plasmar las ideas surrealistas de Dalí como parte del diseño de la exposición.

"Queremos que los visitantes sientan como si hubieran entrado en un sueño”, sugiere.

Con las escaleras pintadas en tonos que recuerdan la paleta de Dalí, "los visitantes pueden sentir las paredes de piedra de cien años, y experimentar la salvaje imaginación de Dalí que cobra vida en su arte ", asegura Xu, y espera que la exposición pueda "despertar un diálogo con cada yo interior".

Nacido en un en 1904 en pueblo de la región de Cataluña, Dalí fue uno de los artistas surrealistas más icónicos del siglo XX. Se dedicó a una amplia gama de medios creativos, desde la pintura, la escultura y la impresión hasta la joyería y el diseño de moda, así como a la redacción de manifiestos y escritura de textos de ficción.

Nicolas Descharnes, académico francés y experto en Dalí, lo compara con el maestro renacentista Leonardo da Vinci.

"Dalí sentía curiosidad por todo", sostiene Descharnes. "Encontraba nuevas imágenes e interpretaciones cada segundo, siempre intentando mezclar los elementos para ensamblarlos con su paranoia... No puedes seguirlo porque es demasiado rápido".

El artista contemporáneo y compatriota de Dalí, Pablo Picasso, solía decir que Dalí "es como el motor de una lancha rápida fuera de control".

Descharnes también enfatizó que las esculturas de Dalí están entre los mejores ejemplos de su arte. La escultura es "la herramienta definitiva para la propaganda de sus ideas surrealistas porque es tridimensional y concreta".

“A lo largo de su vida, Dalí estuvo creando su propia mitología”, señaló.

En las esculturas expuestas dentro de la expo “Comienzo 1922: Salvador Dalí” se pueden apreciar piezas relevantes como “Lady Godiva con Mariposas”, “Elefante Espacial”, “Alicia en el País de las Maravillas” y “Mujer en Llamas”.

(Web editor: Rosa Liu, Zhao Jian)