español>>Iberoamérica

Presidente boliviano posesiona a nuevo gabinete ministerial con misión de encarar la crisis y reordenar el Estado

Por Xinhua | el 10 de noviembre de 2025 | 09:30

El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, quien el sábado asumió el cargo ante la Asamblea Legislativa, dio posesión hoy domingo a los integrantes de su nuevo gabinete de ministros, a quienes encomendó trabajar con la misión de encarar la crisis y reordenar el Estado.

Paz Pereira centró en su mensaje al gabinete de ministros desde el antiguo Palacio Quemado (sede del Ejecutivo), en la ciudad de La Paz, cuatro objetivos como sello característico de su nueva administración.

Estos cuatro ejes son el trabajo rápido en beneficio de la población, la apertura del país al mundo, un modelo económico basado en la producción y terminar con la parálisis del Estado.

El nuevo gabinete está compuesto por 15 carteras, dos menos respecto a la estructura previa, tras la eliminación del Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, así como del Ministerio de Minería, pero la creación del Ministerio de Turismo y Deporte.

A nombre del nuevo gabinete habló el canciller Fernando Aramayo, quien se comprometió a una gestión con honestidad, transparencia y profunda vocación pública, al subrayar que su tarea será "proyectar la voz de Bolivia en el mundo con dignidad, respeto y firmeza".

El Gobierno del presidente Paz Pereira inició con la promesa de una gestión de perfil técnico, con énfasis en la eficiencia institucional, la ruptura del aislamiento del país y terminar con el bloqueo interno que marcaron los últimos años.

Los nuevos titulares de los ministerios de Bolivia posesionados este domingo por el entrante mandatario Paz Paredes son:

Relaciones Exteriores, Fernando Hugo Aramayo.

Presidencia, José Luis Lupo.

Gobierno, Marco Antonio Oviedo.

Defensa, Raúl Marcelo Gamarra.

Planificación, José Fernando Romero.

Economía y Finanzas Públicas, José Gabriel Espinoza.

Hidrocarburos, Sergio Mauricio Medinacelli.

Desarrollo Productivo y Economía Plural (ai), Oscar Mario Justiniano.

Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Mauricio Zamora.

Justicia y Transparencia Institucional, Freddy Alejandro Vidovic.

Trabajo, Edgar Morales.

Salud, Marcela Tatiana Flores.

Educación, Beatriz Elena García.

Desarrollo Rural y Tierras (ai), José Luis López.

Turismo y Deporte, Cinthia Yáñez (encargada).

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)