español>>Mundo

Presidentes de Irán y Francia piden diálogo para reactivar negociaciones nucleares

Por Xinhua | el 06 de noviembre de 2025 | 08:24

El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, destacaron hoy miércoles en una conversación telefónica la importancia del diálogo para abordar las diferencias y resolver los malentendidos en relación con las negociaciones nucleares iraníes.

De acuerdo con un comunicado publicado por la oficina de Pezeshkian, el presidente iraní señaló que su país siempre ha dado la bienvenida al diálogo y al compromiso, e instó a la parte occidental a "respetar los derechos de Irán" y a abstenerse de imponer lo que calificó de "exigencias excesivas".

"Es el turno de Estados Unidos y de Europa de ganarse la confianza de Irán demostrando su sinceridad", afirmó.

Pezeshkian también señaló que Irán se ha visto sometido a una presión y sanciones cada vez mayores basadas en una insistencia "sesgada" y en el "falso" pretexto de que Teherán está intentando fabricar armas nucleares.

Por su parte, el presidente francés afirmó que trabajará para crear un nuevo marco de negociación destinado a allanar el camino para un acuerdo claro entre Irán y los Estados occidentales.

"Es esencial que nuestras interacciones y diálogo sigan generando transparencia y fomentando la confianza para que podamos alcanzar un acuerdo y, al tiempo que se levantan las sanciones (contra Irán), mejorar y ampliar las relaciones bilaterales", subrayó.

En julio de 2015, Irán firmó un acuerdo nuclear con Reino Unido, China, Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos, en el que se comprometió a poner algunos límites a su programa nuclear a cambio del levantamiento de las sanciones. Estados Unidos se retiró del acuerdo en mayo de 2018 y volvió a imponer sanciones a Irán, lo que provocó que Teherán redujera sus compromisos en el acuerdo.

En los últimos meses, Irán ha mantenido varias rondas de conversaciones con Estados Unidos y los tres países europeos Francia, Reino Unido y Alemania, conocidos colectivamente como el E3, sobre su programa nuclear y el levantamiento de las sanciones estadounidenses. A pesar de estos esfuerzos diplomáticos, las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo ataques aéreos contra tres instalaciones nucleares iraníes el 22 de junio, mientras que el E3 invocó el mecanismo de "restablecimiento" a finales de agosto, allanando el camino para la reimposición de las sanciones de la ONU contra Teherán a finales de septiembre.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)