- Más
Chile promoverá nuevo plan de acción de género para enfrentar cambio climático en COP30
Chile promoverá un nuevo plan de acción de género en la 30ª Conferencia de las Partes (COP30) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que se realizará este mes en la ciudad amazónica de Belém, en el norte de Brasil, informó hoy miércoles el Gobierno del país sudamericano.
La ministra de Medio Ambiente del país austral, Maisa Rojas, señaló en una publicación en la red social Instagram que liderará junto a Australia "las negociaciones para que los países que participamos en esta cumbre climática alcancemos los acuerdos necesarios para un nuevo plan de acción de género".
"Las mujeres estamos encargadas mayoritariamente del cuidado de niños, niñas y personas mayores, quienes son más vulnerables a las consecuencias del cambio climático. O las mujeres que trabajan la tierra, que tienen menos poder de toma de decisiones", explicó la funcionaria.
En esa línea, aseguró que el propósito de este plan es contribuir a mejorar las condiciones en que las mujeres enfrentan y se adaptan al contexto climático, además de facilitar la incorporación de ellas en las esferas de decisiones.
Rojas indicó a su vez que Chile presentará en la reunión internacional los avances y compromisos voluntarios de la nación andina contenidos en la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) para los años 2025 y 2035.
Asimismo, se enfocará en "seguir alcanzando la voz contra el negacionismo climático".
El presidente chileno, Gabriel Boric, viajó hoy miércoles a Brasil para participar en la Cumbre del Clima, a realizarse en la ciudad de Belém los días 6 y 7 de noviembre.


