español>>Iberoamérica

Reservas internacionales de Bolivia consolidan tendencia positiva

Por Xinhua | el 06 de noviembre de 2025 | 08:41

Bolivia cerró octubre pasado con un saldo positivo en sus Reservas Internacionales Netas (RIN) con un acumulado de 3.227 millones de dólares, es decir, aumentaron 1.250 millones de dólares respecto al cierre de 2024, cuando fueron de 1.977 millones de dólares, informó hoy miércoles el Banco Central.

De acuerdo con el reporte de la entidad central, se trata de la primera ocasión en cuatro años que se tiene una tendencia sostenida en cuanto al fortalecimiento de RIN.

El Banco Central de Bolivia atribuyó este comportamiento a un conjunto de medidas implementadas este año, entre ellas la compra de oro, la diversificación de activos y la emisión de un bono en dólares, mecanismo para tener liquidez y atraer divisas al mercado doméstico.

De acuerdo con el informe, Bolivia pagó de enero a octubre de este año un total de 1.341 millones de dólares por concepto de servicios de la deuda pública externa, equivalentes al 86 por ciento de la programación anual.

En forma paralela, la institución central dispuso en el mismo período 1.380 millones de dólares para la importación de combustibles, a pesar de la falta de aprobación de la anterior Asamblea Legislativa para solicitar créditos del exterior.

Por componentes, 23,8 toneladas de oro respaldan 3.076 millones de dólares, cifra que supera el mínimo legal de 22 toneladas fijado por la Ley 1503, mientras que el resto se complementa con 73 millones de dólares en divisas, además de otros conceptos como giros o reservas.

Para la institución central, la economía boliviana entró en una fase de corrección de desequilibrios, luego de años de tensión por falta de financiamiento interno y externo.

(Web editor: 周雨, Zhao Jian)