español>>Iberoamérica

Camarón Vannamei trae nueva vitalidad a suelo salino-alcalino en noroeste de China

Por Xinhua | el 28 de octubre de 2025 | 15:21

Esta foto de archivo muestra a una persona liberando camarones originarios de Sudamérica en la Corporación de Desarrollo de Tecnología Agrícola Jingtai Jincheng, en el distrito de Jingtai de la ciudad de Baiyin, provincia noroccidental china de Gansu. (Xinhua/Cheng Nan)

Esta foto de archivo muestra a una persona liberando camarones originarios de Sudamérica en la Corporación de Desarrollo de Tecnología Agrícola Jingtai Jincheng, en el distrito de Jingtai de la ciudad de Baiyin, provincia noroccidental china de Gansu. (Xinhua/Cheng Nan)

A medida que el otoño llega a su fin en la meseta de Loes, en el oeste de China, una tras otra, las redes de pesca se van recogiendo lentamente, dejando al descubierto gambas Vannamei regordetas, translúcidas y vivaces que saltan del agua.

Ocupada lanzando redes y recogiendo lo que captura, Zhao Guohua, de 45 años de edad, no pensaba que el suelo salino-alcalino de su pueblo natal se hubiera convertido en un auténtico tesoro para la producción de mariscos, especialmente de esta especie de gamba originaria de las regiones costeras de América Central y del Sur, distribuida principalmente en México y Ecuador.

El pueblo natal de Zhao, la aldea de Xingshui, del poblado de Wufo del distrito de Jingtai, en la ciudad de Baiyin, provincia de Gansu, se encuentra a orillas del río Amarillo. Sin embargo, su clima es árido, las precipitaciones son escasas y la tierra presenta abundancia de suelos salino-alcalinos, que debido a la salinización se consideraban inadecuados para el cultivo.

En Jingtai, 260.000 mu de tierras agrícolas se han visto afectadas por diversos grados de salinización y alcalinización. Desde 2016, para hacer frente a este fenómeno, las autoridades locales y los agricultores han propuesto un enfoque innovador de "combatir la salinidad y alcalinidad con la pesca", tras exhaustivas investigaciones y estudios.

Guiados por el principio de "excavar estanques para reducir los niveles de agua, elevar los campos para crear tierras cultivables, dar prioridad tanto a la pesca como a la agricultura y restaurar los ecosistemas", han desarrollado actividades pesqueras como la cría de camarones Vannamei en seis localidades gravemente impactadas por la salinidad y la alcalinidad, entre ellas los poblados de Wufo, Luyang y Caowotan.

"Me ocupo de los campos del hogar y, cuando no hay mucho que hacer, vengo a ayudar con la piscicultura. Este trabajo está cerca de casa y puedo cuidar fácilmente de los ancianos y los niños de mi familia. También gano más de cien yuanes al día", dijo Zhao.

En la Corporación de Desarrollo de Tecnología Agrícola Jingtai Jincheng, Zhao y otros aldeanos se preparan para cargar en camiones la cosecha de gambas de este año para su transporte.

La empresa se fundó en 2015 y actualmente cuenta con una superficie total dedicada al cultivo de pescado y camarones que supera los 120 mu. En los últimos tres años, las especies que cría, entre las que se incluyen el mencionado crustáceo y la lubina de California, han adquirido una modesta reputación en los mercados locales y vecinos.

"En los últimos dos años, nuestras operaciones acuícolas, que incluyen el cultivo del camarón Vannamei, han alcanzado un rendimiento medio superior a 250 kilogramos por mu, lo cual ha generado un valor de producción anual de más de un millón de yuanes", informó Zhou Jincheng, responsable de la compañía.

Igualmente, explicó que en el pasado, las tierras salinas y alcalinas de Wufo resultaban difíciles para cultivar y producir cosechas. Pero gracias a la acuicultura, estos recursos terrestres, antes inactivos, se han vuelto a utilizar y permiten así a los agricultores obtener ingresos adicionales.

En la actualidad, los principales productos acuáticos cultivados en Jingtai abarcan, además del Vannamei y la lubina, la trucha arcoíris y la trucha dorada, en una superficie total superior a los 10.000 mu. En los años más recientes, la producción media anual local de dichos productos ha sobrepasado los 2,1 millones de kilogramos, con un valor medio anual de más de 50 millones de yuanes, lo que ha beneficiado a más de 2.000 familias de agricultores.

"Los suelos salinos-alcalinos no son aptos para el crecimiento de los cultivos agrícolas, pero pueden favorecer el desarrollo de la pesca y la acuicultura contribuye a su vez a la mejora del suelo", afirmó Ge Wenlong, director del Centro de Promoción Tecnológica Pesquera de Jingtai.

La producción de mariscos en las áridas regiones del noroeste chino no habría sido posible sin los "impulsores" tecnológicos.

"Hemos aprendido de las experiencias de otros lugares y hemos ajustado los oligoelementos en suelos salinos-alcalinos y en el agua para estabilizar la dinámica del ecosistema de los estanques, simulando así los entornos de crecimiento marino. Este enfoque reduce significativamente los riesgos asociados al cultivo de mariscos como el camarón Vannamei", explicó Sun Peng, técnico de la firma Jingtai Jincheng.

En años recientes, con la orientación de instituciones como el Centro de Investigación Tecnológica de Ingeniería Pesquera en Aguas Salinas y Alcalinas de la Academia de Ciencias Pesqueras de China, el Instituto Provincial de Investigación Pesquera de Gansu y la Universidad Agrícola de Gansu, las tecnologías de acuicultura para especies como el Vannamei se han expandido desde la ciudad de Baiyin, en el centro de la provincia, a múltiples lugares, entre ellos el distrito de Linze de la ciudad de Zhangye, situado a lo largo del corredor Hexi.

En consecuencia, una variedad cada vez mayor de mariscos producidos en Gansu ha llegado a las mesas de los comensales.

"De cara al futuro, seguiremos perfeccionando nuestras técnicas de acuicultura y ampliando la escala de la cría acuática especializada, transformando más tierras salinas y alcalinas en auténticos tesoros que aumenten los ingresos de los agricultores", sostuvo Ge.

La acuicultura no solo ha aportado beneficios económicos tangibles a los agricultores, sino que también ha mejorado progresivamente el medio ambiente ecológico local. Gracias al desarrollo de la pesca salina-alcalina, las tierras otrora áridas han empezado a recuperar su vitalidad.

"Ahora hay cada vez más aves acuáticas. Lo que antes eran salinas áridas se está convirtiendo en un 'paisaje acuático'", destacó Zhou Jincheng.

(Web editor: Zhao Jian, 周雨)