- Más
China fortalecerá su sistema de litigios de interés público
Por Yang Zekun
Como parte de los esfuerzos para fortalecer la supervisión legal y modernizar la gobernanza, China avanza para consolidar su sistema de litigios de interés público, vigente desde hace una década en la ley. En este sentido, los legisladores del país están revisando un proyecto de ley sobre litigios de interés público a nivel fiscal, que fue presentado este viernes a la sesión en curso del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China, el órgano legislativo nacional, para su primera lectura. Este paso establece la primera legislación integral del país dedicada a este campo.
"Mejorar la protección del interés público es una misión compartida en la gobernanza global y una tarea clave en la modernización de China", resaltó Yang Xiaochao, presidente del Comité de Asuntos de Supervisión y Judicial de la APN.
Yang describió la ley como un paso hacia la "protección oportuna y efectiva de los intereses nacionales y sociales", mientras expresaba a los legisladores que la propuesta ayudará a consolidar los avances institucionales logrados desde el lanzamiento del sistema en 2015.
El proyecto de ley consta de seis capítulos, 53 artículos y define 14 categorías existentes de litigios de interés público y agrega dos nuevas: patrimonio cultural y defensa nacional, reflejando la creciente amplitud del sistema. También establece normas sobre jurisdicción, investigación, juicio y ejecución.
Los litigios de interés público son una forma estratégica de judicialización en la que se promueven demandas judiciales no por intereses privados individuales, sino para defender derechos colectivos, fundamentales o de carácter social que afectan a amplios sectores de la población.
El borrador exige que los fiscales primero insten a las agencias administrativas a cumplir con sus funciones antes de presentar un caso y prohíbe medidas coercitivas como restringir la libertad personal o congelar activos durante las investigaciones. También se anima a los ciudadanos y a las organizaciones sociales a proporcionar pistas y supervisar la tramitación de los casos.
En julio de 2015, el Comité Permanente de la CNPC lanzó un programa piloto de dos años en 13 provincias y municipios para explorar la litigación de interés público.En 2017, las enmiendas a la Ley de Procedimiento Civil y a la Ley de Procedimiento Administrativo incluyeron disposiciones para la litigación de interés público por la fiscalía, integrando dentro del marco legal el papel de las agencias de procuración en la protección del interés público.
Yang señaló que varias leyes individuales han incluido disposiciones para la litigación de interés público por parte de la fiscalía, ampliando gradualmente su alcance. Sin embargo, las regulaciones existentes suelen ser generales y fragmentadas, lo que dificulta capturar plenamente las características únicas y las necesidades procesales de dicha litigación.
"Redactar una ley dedicada a la litigación de interés público tiene como objetivo consolidar las prácticas maduras y los logros institucionales innovadores de la última década, abordando los desafíos prácticos de manera más efectiva", afirmó.
De acuerdo a la Fiscalía Suprema Popular, desde julio de 2015 hasta septiembre de 2025, los órganos de procuraduría de todo el país han gestionado más de 1,22 millones de casos de litigios de interés público, incluyendo 1,1 millones de casos administrativos contra departamentos gubernamentales, y más de 122.000 de casos civiles.
Actualmente, 27 comités del Partido Comunista de China (PCCh) y gobiernos a nivel provincial de todo el país han emitido documentos en apoyo a los litigios de interés público llevados a cabo por la procuraduría. Además, 30 comités permanentes de congresos populares a nivel provincial han emitido decisiones especiales para fortalecer dicho litigio.
Por su parte, la Fiscalía Suprema Popular también ha establecido mecanismos de colaboración con más de 30 agencias de aplicación de la ley administrativa para promover activamente la interacción positiva entre la exploración práctica y la investigación teórica.


